Selección Peruana

Con las maletas listas, lo que faltaría para el adiós oficial de Fossati de la Selección Peruana

Con las maletas listas, lo que faltaría para el adiós oficial de Fossati de la Selección Peruana

Por Renato Perez

Jorge Fossati (Foto: La Bicolor)
Jorge Fossati (Foto: La Bicolor)
Síguenos enSíguenos en Google News

La salida de Jorge Fossati de la dirección técnica de la Selección Peruana parece inminente. A pesar de que los malos resultados y el descontento de la afición han sido factores determinantes, el principal obstáculo para hacer oficial su salida ha sido el aspecto económico.

El contrato que vincula a Jorge Fossati con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) tiene vigencia hasta diciembre de 2025. Esto significa que, para rescindir el vínculo de manera anticipada, ambas partes deben llegar a un acuerdo económico que compense al entrenador uruguayo por los meses restantes de contrato.

Es este punto el que ha generado las mayores tensiones en las negociaciones. El representante de Fossati ha sido claro en señalar que su cliente no renunciará a ningún monto económico al que tiene derecho según el contrato. Por su parte, la FPF busca encontrar una fórmula que permita liberar al entrenador sin generar un impacto demasiado grande en las finanzas de la institución.

Las razones detrás de la salida

Los malos resultados de la Selección Peruana en los últimos partidos han sido el detonante para que la FPF inicie los trámites para la salida de Fossati. La eliminación de las Eliminatorias al Mundial de 2026 ha generado un gran malestar en la afición, que ha pedido la renuncia del entrenador.

Además de los resultados deportivos, también han influido otros factores como la falta de un proyecto deportivo claro y la dificultad para conformar un equipo competitivo.

Las consecuencias de la salida de Fossati

La salida de Fossati tendrá importantes consecuencias para la Selección Peruana:

  • Búsqueda de un nuevo entrenador: La FPF deberá iniciar de inmediato la búsqueda de un nuevo entrenador que pueda levantar el ánimo de la selección y encaminar el proyecto deportivo hacia el futuro.
  • Reestructuración del equipo: El nuevo entrenador tendrá que evaluar el plantel de jugadores y decidir qué cambios realizar para mejorar el rendimiento del equipo.
  • Reconstrucción de la imagen: La Selección Peruana deberá trabajar arduamente para recuperar la confianza de la afición y reconstruir su imagen.

El futuro de la Selección Peruana

La salida de Jorge Fossati representa el inicio de una nueva etapa para la Selección Peruana. El nuevo entrenador tendrá la difícil tarea de levantar al equipo y clasificarlo al próximo Mundial. Para ello, será fundamental contar con el apoyo de la federación, de los jugadores y de la afición.

La salida de Jorge Fossati de la Selección Peruana es un hecho prácticamente consumado. Sin embargo, el proceso de rescisión del contrato se ha visto retrasado por el desacuerdo entre las partes en cuanto a los términos económicos.

La FPF debe actuar con celeridad para encontrar un nuevo entrenador y comenzar a trabajar en la reconstrucción de la Selección Peruana. El futuro del fútbol peruano está en juego y es necesario tomar decisiones acertadas para volver a los primeros planos del fútbol sudamericano.


Más noticias