Por Renato Perez
La llegada de Gianluca Lapadula a la Selección Peruana generó una gran ilusión en la afición. Su ascendencia italiana y su estilo de juego, similar al del histórico Paolo Guerrero, lo posicionaron rápidamente como el nuevo ídolo del fútbol peruano. Sin embargo, el paso del tiempo ha demostrado que las cosas no siempre son como se planean y prueba de ello fue el año 2024 en donde no anotó goles ni destacó en el equipo de todos.
El año 2024 fue especialmente complicado para Lapadula. A pesar de ser titular indiscutible en varios encuentros, el delantero no logró encontrar la red rival con la frecuencia esperada. Su sequía goleadora se prolongó partido tras partido, generando dudas sobre su capacidad para liderar el ataque de la Selección Peruana.
Las críticas no se hicieron esperar. Los aficionados, que en un principio lo habían recibido con los brazos abiertos, comenzaron a cuestionar su rendimiento y a pedir su reemplazo. Los medios de comunicación también se hicieron eco de estas críticas, señalando que Lapadula no estaba a la altura de las expectativas.
Son varias las razones que podrían explicar el bajo rendimiento de Lapadula en 2024. Una de ellas podría ser la presión que siente al cargar con la responsabilidad de ser el sucesor de Paolo Guerrero. Otra posible causa es la falta de adaptación al estilo de juego de algunos entrenadores. Además, las lesiones también podrían haber afectado su rendimiento.
Lo cierto es que Lapadula no ha logrado mostrar la misma efectividad goleadora que demostró en sus primeros partidos con la Selección Peruana. Su rendimiento ha sido irregular y ha generado dudas sobre su continuidad en el equipo titular.
Con la llegada de un nuevo año, se abre un nuevo capítulo en la historia de la Selección Peruana. Y una de las grandes incógnitas es qué pasará con Gianluca Lapadula. ¿Seguirá siendo el '9' titular? ¿Será relegado al banco de suplentes? ¿O incluso quedará fuera de las convocatorias?
Todo dependerá del rendimiento que muestre en su club y de las decisiones del nuevo entrenador de la Selección Peruana. Si Lapadula logra recuperar su nivel goleador, tendrá una nueva oportunidad de demostrar su valía. Sin embargo, si continúa con su sequía, será difícil que mantenga su puesto en el equipo titular.
La falta de gol de Lapadula ha obligado a la Federación Peruana de Fútbol a buscar nuevas alternativas en el ataque. En los últimos meses se han mencionado varios nombres, como los de Raúl Ruidíaz y Alex Valera, quienes podrían convertirse en los nuevos referentes del ataque peruano. Sin embargo, encontrar un reemplazo a la altura de Paolo Guerrero no es una tarea fácil. Lapadula, a pesar de sus dificultades, sigue siendo un jugador importante para la Selección Peruana y su experiencia puede ser muy valiosa.
Gianluca Lapadula llegó a la Selección Peruana con la ilusión de convertirse en un ídolo. Sin embargo, su rendimiento en 2024 ha dejado mucho que desear. El delantero italoperuano tendrá que trabajar duro para recuperar la confianza de los hinchas y del cuerpo técnico. El futuro de Lapadula en la Selección Peruana está en el aire. Todo dependerá de su capacidad para superar este momento difícil y demostrar que sigue siendo un jugador de primer nivel.
09/01/2025
09/01/2025
09/01/2025
09/01/2025
09/01/2025
09/01/2025
09/01/2025
09/01/2025
09/01/2025
09/01/2025
08/01/2025
08/01/2025
08/01/2025
08/01/2025
08/01/2025
08/01/2025
08/01/2025
08/01/2025