La decisión de Paolo Guerrero de enfocarse en Alianza Lima y dar un paso al costado de la selección peruana ha generado diversas reacciones en el ámbito deportivo. Una de las más destacadas, por su franqueza y análisis, es la del periodista Eddie Fleischman, quien, si bien reconoce la lógica de la decisión, no dudó en señalar que este retiro debió ocurrir antes, dado el limitado aporte del delantero en los últimos tiempos.
Paolo Guerrero, histórico goleador de la selección peruana, anunció su decisión de no continuar siendo convocado al equipo nacional, priorizando su compromiso con Alianza Lima. Esta determinación fue vista con buenos ojos por Eddie Fleischman, quien considera que Guerrero está siendo realista sobre su presente futbolístico.
"Pero con buen criterio, Guerrero dijo: 'Me estoy preparando para jugar por Alianza, para hacer una buena temporada en la Liga 1, pero la selección ya no'. Y tiene razón...", comentó Fleischman, respaldando la postura del delantero.
Si bien Fleischman aprueba la decisión de Guerrero de enfocarse en su club, no evitó realizar un análisis crítico sobre su desempeño reciente en la selección peruana. Con su característico estilo directo, el periodista señaló que el aporte de Guerrero en los últimos procesos eliminatorios y amistosos había sido limitado.
"...porque hace buen rato, desde Juan Reynoso como técnico y pasando por Fossati, el aporte de Paolo Guerrero era realmente limitado.", sentenció Fleischman.
Esta afirmación de Fleischman resume la percepción de muchos analistas y aficionados sobre el rendimiento de Guerrero en la selección en los últimos años. A pesar de su innegable trayectoria y jerarquía, el delantero no había logrado mostrar su mejor nivel en los partidos recientes.
La reacción de Fleischman abre un debate importante sobre el momento en que Guerrero decide dar un paso al costado de la selección. Si bien su decisión actual es considerada lógica y acertada, surge la pregunta de si este retiro debió ocurrir antes, considerando su limitado aporte en los últimos procesos.
Muchos coinciden con Fleischman en que el nivel de Guerrero en la selección ya no era el mismo de antes, y que su presencia, aunque simbólica, no se traducía en un rendimiento efectivo en el campo. Esto generó cierta controversia en su momento, con opiniones divididas entre quienes defendían su trayectoria y quienes exigían un recambio generacional.
Más allá del debate sobre el momento de su retiro, es innegable el legado que Paolo Guerrero deja en la selección peruana. El delantero es el máximo goleador histórico del equipo nacional y ha sido una figura clave en importantes logros, como el tercer puesto en la Copa América 2011, el segundo lugar en la Copa América 2019 y la clasificación al Mundial de Rusia 2018 después de 36 años.
Su entrega, liderazgo y amor por la camiseta nacional lo han convertido en un ídolo para la afición peruana. Su nombre quedará grabado en la historia del fútbol del país.
Con la salida de Guerrero de la selección, se abre un nuevo capítulo en la historia del equipo. El técnico Jorge Fossati tendrá la tarea de consolidar un nuevo ataque y encontrar a los jugadores que tomen la posta del histórico goleador.
Este proceso de recambio generacional es natural en el fútbol y representa una oportunidad para que nuevos talentos demuestren su valía y construyan su propia historia con la selección peruana.
En Resumen:
La reacción de Eddie Fleischman, aunque cruda, invita a la reflexión sobre el presente y el futuro de la selección peruana, así como sobre la importancia de reconocer el legado de los jugadores históricos, pero también de dar paso a las nuevas generaciones.
21/01/2025
21/01/2025
21/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025