La Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidió mover sus fichas de manera estratégica tras la llegada de Manuel Barreto, exUniversitario de Deportes, como nuevo líder del proyecto de menores. En silencio y sin tanto ruido mediático, se está gestando una revolución en la formación de futuras estrellas para la Selección Peruana.
Más noticias de la Selección Peruana:
Tras su abrupta salida de la 'U', Barreto encontró rápidamente un desafío mayor: encabezar la estructura técnica de las divisiones inferiores con la mira puesta en el largo plazo. Y no llega solo. De hecho, los nombres que lo acompañarán han generado un impacto inesperado en el entorno del fútbol nacional.
El periodista Gustavo Peralta reveló que el proyecto liderado por Barreto contará con dos fichajes de peso internacional. Uno de ellos es Jorge Couto, entrenador de talentos asignado por la mismísima FIFA. Couto ya vive en Lima y estará trabajando exclusivamente en Perú hasta finales del 2026, sin costo alguno para la FPF gracias a un acuerdo especial aprobado por el máximo ente del fútbol mundial.
Por otro lado, Daniel Bañales, consultor técnico regional de FIFA, también formará parte de esta estructura como asesor externo. Aunque su rol será mayormente remoto, visitará el país al menos un par de veces por año para supervisar el avance del plan de desarrollo juvenil.
La FPF no ha querido perder tiempo. Este martes 13 de mayo, a las 11:30 a.m., se realizará la presentación oficial del nuevo equipo de trabajo liderado por Barreto. Se espera que en esta ceremonia también se explique en detalle el ambicioso plan para potenciar el semillero nacional.
Los embajadores de la FPF, quienes recibirán capacitación constante, serán piezas fundamentales en este proyecto. Todo apunta a que, por primera vez en años, el Perú podría estar sentando las bases reales para pelear de igual a igual en futuras competiciones internacionales.
Más noticias de la Selección Peruana:
La historia de Barreto con Universitario no terminó de la mejor manera. A pesar de haber ocupado un rol importante desde junio del 2022, la presión de la hinchada y tensiones internas acabaron precipitando su salida. La gota que derramó el vaso fue la colocación de banderolas ofensivas en su contra antes del clásico ante Alianza Lima, acusándolo de ser un "estafador", lo cual terminó minando su permanencia en el club.
Ahora, con un proyecto respaldado por FIFA y Conmebol, Barreto tiene una oportunidad de oro para reivindicarse y dejar una huella imborrable en el fútbol peruano.
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025