Liga 1

De cambiar a Fluminense por la 'U', el salario que tendría Ignácio Da Silva en Ate

De cambiar a Fluminense por la 'U', el salario que tendría Ignácio Da Silva en Ate

Por Renato Perez

Ignácio Da Silva (Foto: X)
Ignácio Da Silva (Foto: X)
Síguenos enSíguenos en Google News

La vuelta de Ignácio Da Silva al fútbol peruano, esta vez vistiendo la camiseta de Universitario de Deportes, ha generado gran expectativa entre la hinchada crema. Tras su destacada actuación en Sporting Cristal y su venta al Fluminense, el zaguero brasileño se convirtió en uno de los defensores más codiciados del continente. Sin embargo, su posible llegada a Ate está condicionada a una serie de factores, entre ellos, el aspecto económico que tendría que tener un margen de salario entre lso 30 mil y 50 mil dólares como mínimo.

Un salario a la altura del jugador

Según las últimas informaciones, el salario que podría percibir Ignácio Da Silva en Universitario de Deportes estaría en un rango de 30 a 50 mil dólares mensuales. Una cifra considerable para el fútbol peruano, pero que podría estar al alcance de la directiva crema si realiza un esfuerzo económico importante.

Es importante destacar que este tipo de salarios son comunes en el fútbol sudamericano, especialmente para jugadores de renombre y con experiencia internacional como Da Silva. Además, el hecho de que el brasileño haya demostrado su adaptación al fútbol peruano y su identificación con la camiseta de Sporting Cristal podría facilitar las negociaciones.

Los beneficios de contar con Da Silva

La incorporación de Ignácio Da Silva a Universitario de Deportes traería consigo una serie de beneficios tanto para el club como para los hinchas:

  • Refuerzo defensivo: Da Silva es un defensor central experimentado y con gran capacidad de liderazgo. Su presencia en la zaga crema daría mayor solidez al equipo y permitiría afrontar con mayores garantías los compromisos nacionales e internacionales.
  • Aumento de la competitividad: La llegada de un jugador de la talla de Da Silva elevaría el nivel competitivo del plantel y motivaría a sus compañeros a dar lo mejor de sí mismos.
  • Mayor proyección internacional: Un jugador de la calidad de Da Silva atraería la atención de los medios de comunicación a nivel internacional y posicionaría a Universitario de Deportes como un club ambicioso y con proyección.

Los desafíos de concretar el fichaje

Si bien la incorporación de Da Silva sería un gran golpe de efecto para Universitario de Deportes, también representa un desafío importante para la directiva crema. Además del aspecto económico, existen otros factores que podrían complicar la negociación:

  • La competencia: Otros equipos del continente podrían estar interesados en los servicios de Da Silva, lo que elevaría el precio de su fichaje.
  • Las expectativas del jugador: Da Silva podría tener expectativas salariales y deportivas muy altas, lo que dificultaría las negociaciones.
  • La situación económica del club: Universitario de Deportes atraviesa una situación económica complicada, lo que podría limitar su capacidad para realizar grandes inversiones en el mercado de fichajes.

Lo que significaría el fichaje de Da Silva en la 'U'

La posibilidad de que Ignácio Da Silva fiche por Universitario de Deportes es una noticia que ilusiona a toda la hinchada crema. Sin embargo, la concreción de este fichaje dependerá de una serie de factores, entre ellos, el aspecto económico. La directiva de Universitario de Deportes deberá realizar un esfuerzo importante para poder hacerse con los servicios del defensor brasileño. Si logra concretar este fichaje, estaría dando un paso adelante en su objetivo de volver a ser protagonista en el fútbol peruano.


Más noticias