La llegada de Sebastián Rodríguez a Alianza Lima generó grandes expectativas en la afición blanquiazul. El uruguayo llegaba con la responsabilidad de portar la emblemática camiseta número 10, un dorsal que pesa en la historia del club. Si bien Rodríguez tuvo momentos destacados, su rendimiento no terminó de convencer a la exigente hinchada, lo que lo llevó a priorizar su tranquilidad y buscar nuevos horizontes. Tras su salida, el futbolista ha roto el silencio y ha hablado sobre su experiencia en el fútbol peruano y los motivos que lo llevaron a no continuar en La Victoria.
En una entrevista para ‘Carve Deportiva’, Sebastián Rodríguez compartió sus impresiones sobre Alianza Lima y el fútbol peruano. Sus primeras palabras fueron de agradecimiento y sorpresa por la magnitud del club: “Las conclusiones son muy buenas. Agradecido con lo que me encontré en Alianza Lima, un club muy grande. Uno viéndolo de afuera siempre escuchaba Alianza Lima, también después Universitario, y poco más atrás viene Sporting Cristal. Pero una vez que llegué a Perú, sin conocer, me sorprendió para bien lo grande que es el club, la hinchada que tiene, el complejo que tiene, lo profesional que se manejan, eso en el sentido del club”.
Estas declaraciones revelan el impacto positivo que tuvo Alianza Lima en el jugador uruguayo, quien reconoció la grandeza del club y su profesionalismo.
Rodríguez también recordó el desenlace de la Liga 1 2024, donde Alianza Lima luchó hasta la última fecha por el título: “A nivel personal, tuve un buen año por suerte, pero no logramos el objetivo, que al fin y al cabo es lo que importa. La última fecha estábamos igualados en puntos con Universitario, jugamos un partido en simultáneo, y se nos escapó el campeonato ahí. No pudimos ganar y ellos sí”.
La frustración por no conseguir el campeonato es evidente en las palabras de Rodríguez, quien reconoció que el objetivo principal no se cumplió.
Las críticas fueron una constante durante el paso de Sebastián Rodríguez por Alianza Lima. Si bien el equipo en general fue objeto de cuestionamientos por su estilo de juego, el uruguayo fue uno de los jugadores que más recibió recriminaciones por parte de la hinchada.
A pesar de esto, Rodríguez reconoció su buen rendimiento individual: “Creo que fui el jugador del plantel que más minutos jugó, todos los partidos de Copa Libertadores y de la Liga 1. Volví a hacer un gran año, en otra liga como la peruana a quedar en el once ideal, y eso a uno lo deja contento y tranquilo en la parte individual”.
Este reconocimiento individual, sin embargo, no fue suficiente para compensar la presión y las críticas que recibió durante su estadía en el club.
Sebastián Rodríguez tenía contrato vigente con Alianza Lima para la temporada 2025, pero decidió no continuar en el club. Al ser consultado sobre los motivos de su decisión, respondió: “Tenía un año más de contrato en Alianza Lima. Por suerte me ha tocado estar bastante tiempo fuera de Uruguay, en diferentes países, y creíamos junto con mi familia que ya era hora de volver a Uruguay y ‘plantar bandera’. La idea principal y el objetivo era estar en Uruguay para buscar tranquilidad”.
La búsqueda de tranquilidad familiar fue el factor determinante para que Rodríguez tomara la decisión de regresar a Uruguay. A pesar de tener ofertas de otros clubes, incluso de Chile, su prioridad era volver a su país.
“Yo rechacé este año más que tenía en Alianza, que me dejaron porque había puesto una cláusula que me daba la opción de decidir al final del torneo si quería continuar o no, y la usé. Agradezco a algún equipo grande del exterior, de Chile que me abrió la puerta, pero mi cabeza ya estaba en venir (a Uruguay)”, culminó.
Sebastián Rodríguez llegó a Alianza Lima con la misión de ser el cerebro del equipo, el encargado de armar el juego bajo la dirección técnica de Alejandro Restrepo. Si bien disputó 38 partidos entre Liga 1 y Copa Libertadores, su rendimiento no terminó de convencer a la hinchada, principalmente porque se desempeñó más como volante central que como un ‘10’ clásico.
A pesar de esto, logró convertir 2 goles y repartir 8 asistencias, lo que le valió para integrar el once ideal de la Liga 1 2024. Su paso por Alianza Lima deja un balance agridulce: un buen rendimiento individual en un contexto de altas expectativas y críticas constantes.
El paso de Sebastián Rodríguez por Alianza Lima ha llegado a su fin. El uruguayo priorizó su tranquilidad familiar y decidió regresar a su país. Su experiencia en el fútbol peruano deja un sabor agridulce: un reconocimiento a su profesionalismo y calidad individual, pero también la sensación de que no pudo mostrar su mejor versión debido a la presión y las críticas.
El capítulo de Rodríguez en Alianza Lima se cierra, pero su carrera continúa. El fútbol peruano, por su parte, sigue su rumbo en busca de nuevos talentos que puedan llevar al equipo blanquiazul a conseguir sus objetivos.
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025
12/05/2025