Por Renato Perez
La posibilidad de ver a José Carabalí vistiendo la camiseta de Universitario de Deportes en la temporada 2025 generó gran expectativa entre los hinchas cremas. Sin embargo, esta ilusión se desvaneció tras conocerse que el Nagoya Grampus, club del jugador en Japón, no aceptó las condiciones económicas propuestas por el cuadro merengue.
Universitario de Deportes buscaba reforzar su plantilla con un jugador de las características de Carabalí, un volante con experiencia en la Selección Ecuatoriana y con un buen recorrido en el fútbol sudamericano. El periodista Gustavo Peralta aseguró que el ecuatoriano era la principal opción para reforzar el mediocampo crema.
La principal razón por la que no se concretó el fichaje de Carabalí fue la negativa del Nagoya Grampus de aceptar las condiciones económicas propuestas por Universitario de Deportes. El club japonés, consciente del potencial del jugador y de su valor en el mercado, exigió una suma de dinero que superaba las expectativas del cuadro merengue.
Otro factor que pudo influir en la decisión del Nagoya Grampus fue el deseo de contar con Carabalí para la próxima temporada en la J1 League. El jugador ecuatoriano se había adaptado bien al fútbol japonés y se había convertido en una pieza importante en el equipo.
El fracaso de la negociación por Carabalí tiene varias consecuencias:
El caso de José Carabalí pone de manifiesto las dificultades que enfrentan los equipos peruanos a la hora de fichar jugadores extranjeros. Los altos costos de los jugadores y la competencia de otros equipos de la región hacen que sea cada vez más difícil cerrar negociaciones.
La imposibilidad de fichar a José Carabalí es una muestra de las dificultades que enfrentan los equipos peruanos en el mercado de fichajes. Sin embargo, Universitario de Deportes deberá seguir trabajando para encontrar refuerzos de calidad que les permitan mejorar su rendimiento y luchar por los objetivos de la temporada.
Por otro lado, el caso de Carabalí también demuestra la importancia de la planificación a largo plazo en un club de fútbol. Universitario de Deportes debe trabajar en la formación de jugadores jóvenes y en la identificación de talentos para reducir su dependencia del mercado de fichajes.
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025