Liga 1

La denuncia de S/. 1,7 millones que Jefferson Farfán protagoniza por 'El 10 de la Calle'

La denuncia de S/. 1,7 millones que Jefferson Farfán protagoniza por 'El 10 de la Calle'

Por Renato Perez

Jefferson Farfán (Foto: Prime Video)
Jefferson Farfán (Foto: Prime Video)
Síguenos enSíguenos en Google News

El exfutbolista peruano, Jefferson Farfán, se ha visto envuelto en un escándalo legal tras denunciar a la empresa New Century Films por los presuntos delitos de apropiación ilícita y estafa agravada en el marco de la distribución de la película sobre su vida, "La Foquita: El 10 de la calle", la cual bordea los S/. 1,7 millones.

Según la denuncia presentada ante la Fiscalía de Surco, Farfán sostiene que la empresa New Century Films se comprometió a entregarle a la productora Lfante Films y a él mismo un monto total de 2 millones 840 mil soles por los derechos de distribución de la película. Sin embargo, el exfutbolista afirma que solo ha recibido 1 millón 86 mil soles, lo que representa una diferencia de 1 millón 700 mil soles que, según su acusación, habría sido apropiada de manera ilícita.

La denuncia formal y las declaraciones

Farfán se presentó personalmente ante la Fiscalía para formalizar su denuncia y prestar declaración. En su testimonio, el exdelantero reafirmó su acusación contra New Century Films y expresó su confianza en que la justicia se hará valer. Por su parte, su abogado, Cristian Navarro, precisó que la denuncia se basa en los presuntos delitos de apropiación ilícita y estafa agravada, argumentando que su cliente ha sido perjudicado económicamente debido al incumplimiento del acuerdo establecido.

Las implicancias legales

La denuncia de Farfán ha generado gran revuelo en el ámbito legal y mediático. Los delitos de apropiación ilícita y estafa agravada son considerados graves y pueden acarrear penas de prisión para los responsables. Si se comprueba la veracidad de las acusaciones, los directivos de New Century Films podrían enfrentar un proceso judicial con posibles consecuencias penales.

Las repercusiones para Farfán y la industria del cine peruano

Este caso no solo afecta a Jefferson Farfán, sino que también tiene implicancias para la industria del cine peruano. La denuncia pone en evidencia la importancia de contar con contratos claros y transparentes en las producciones audiovisuales, así como la necesidad de establecer mecanismos de control para evitar este tipo de situaciones.

Preguntas clave y posibles escenarios

  • ¿Qué pruebas presenta Farfán para sustentar su denuncia? Será fundamental que Farfán pueda presentar pruebas documentales que respalden sus acusaciones, como contratos, transferencias bancarias y cualquier otro tipo de evidencia que demuestre el incumplimiento por parte de New Century Films.
  • ¿Qué defensa presentará New Century Films? La empresa deberá presentar su versión de los hechos y demostrar que ha cumplido con sus obligaciones contractuales.
  • ¿Cuál será el fallo judicial? El desenlace del caso dependerá de la valoración de las pruebas presentadas por ambas partes. Si se demuestra que New Century Films se apropió de manera ilícita de los fondos de Farfán, la empresa podría ser condenada a pagar una indemnización y sus directivos podrían enfrentar penas de prisión.

La denuncia de Jefferson Farfán contra New Century Films pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la legalidad en las relaciones comerciales, especialmente en el ámbito del entretenimiento. Este caso servirá como precedente para futuras producciones audiovisuales y permitirá fortalecer los mecanismos de protección para los creadores y artistas.


Más noticias