Liga 1

La diferencia que tiene el Sporting Cristal de Joel Raffo con otros años y no solo por los fichajes

El club celeste atraviesa un momento complicado y sigue sin generar consenso en el hincha

Por Renato Perez

Joel Raffo (Foto: X)
Joel Raffo (Foto: X)

Sporting Cristal, uno de los clubes más grandes del fútbol peruano, ha vivido transformaciones significativas en los últimos años, tanto dentro como fuera del campo. Bajo la dirección de Joel Raffo, la actual dirigencia ha cambiado el rumbo del club, modificando su estrategia y enfocándose en un modelo más sustentable, pero que también ha generado ciertas críticas y desencuentros con los hinchas.

Dicho esto, uno de los cambios más destacados en esta nueva etapa es la decisión de alejarse del perfil de club comprador para convertirse en un club formador, una estrategia que no solo se refleja en la política de fichajes, sino también en el estilo de juego que propone el director técnico Guillermo Farré.

Según el periodista Enrique de la Rosa, ser dirigente de Sporting Cristal hoy en día “debe ser muy difícil”, ya que la directiva tiene que manejar un cúmulo de presiones y expectativas de parte de la hinchada y la prensa. Uno de los principales desafíos que enfrenta Joel Raffo, presidente del club, es la decisión de no hacer grandes fichajes TOP desde el extranjero, una práctica que caracterizó al club en años anteriores. Históricamente, Cristal ha sido conocido por fichar a figuras internacionales que aportaban calidad y jerarquía al equipo, pero en la actualidad, el club ha priorizado la formación de jugadores locales y el desarrollo de talentos propios.

Este giro en la política de fichajes ha sido un cambio notable. El club ya no invierte grandes sumas en jugadores extranjeros de renombre, sino que está apostando por una cantera de talentos nacionales. Si bien esto puede ser beneficioso a largo plazo, la afición cervecera, que está acostumbrada a la llegada de estrellas extranjeras, se ha mostrado en desacuerdo con este enfoque. Muchos hinchas sienten que, sin los fichajes de alto nivel, el equipo pierde protagonismo en los torneos internacionales y no mantiene la competitividad que históricamente tuvo en la liga peruana.

La identidad del estilo de juego que no gusta en el hincha celeste

Otro de los puntos que ha generado disconformidad es el estilo de juego propuesto por Guillermo Farré, actual técnico de Sporting Cristal. Bajo su liderazgo, el equipo ha mostrado un fútbol más pragmático y menos dinámico que el que la hinchada de Cristal está acostumbrada a ver.

Históricamente, el club ha sido conocido por su juego asociado, fluido y ofensivo, una marca registrada que lo distinguía en el ámbito nacional e internacional. Sin embargo, el fútbol de Farré ha sido criticado por ser más conservador, con menos protagonismo en el campo y menos versatilidad a la hora de atacar.

Esto ha provocado que muchos hinchas se sientan desconectados de la propuesta del técnico, ya que no ven el mismo ritmo, la misma intensidad ni la misma personalidad que los identificaba con el equipo en el pasado. Además, el cambio de enfoque en los fichajes y el estilo de juego ha generado un contraste entre lo que el hincha espera de Cristal y lo que el equipo está mostrando en la cancha.

Fuente: X

El gran reto de Joel Raffo en el Rímac

El desafío para Joel Raffo y su dirigencia es claro: mantener la sostenibilidad financiera del club mientras logran resultados deportivos. La estrategia de formar jugadores en lugar de comprar figuras internacionales puede tener frutos a largo plazo, pero a corto plazo, los hinchas y la prensa exigen resultados inmediatos. La transición de un club comprador a un club formador no es sencilla, y esto se refleja en la percepción de los aficionados que, además de querer ver un equipo competitivo, desean volver a sentirse identificados con un fútbol ofensivo y dinámico, como el que Sporting Cristal les brindaba en su mejor momento.


Más noticias