El partido entre Alianza Lima y Boca Juniors por la Copa Libertadores siempre genera emociones intensas, pero esta vez, la polémica se encendió fuera de la cancha. El reconocido narrador argentino Mariano Closs se convirtió en el centro de la atención al protagonizar un vibrante grito de gol durante la transmisión del partido, marcando una clara diferencia con sus colegas Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, quienes adoptaron un tono más sobrio y contenido. Este contraste en los estilos de narración desató un debate en las redes sociales sobre el papel de los comentaristas deportivos y la pasión que deben transmitir en cada encuentro.
El gol de Alianza Lima, anotado por Pablo Ceppelini, desató la euforia de los hinchas y también del experimentado Mariano Closs. Fiel a su estilo enérgico y apasionado, Closs no dudó en expresar su emoción con un grito de gol que resonó en toda Sudamérica, donde se transmitía el partido. Su narración, cargada de adrenalina y entusiasmo, transmitió la intensidad del momento y contagió a los televidentes, quienes celebraron el gol como si estuvieran en el estadio. La reacción de Closs contrastó con la de otros narradores, quienes prefirieron mantener la compostura y evitar mostrar favoritismos hacia alguno de los equipos.
A diferencia de Closs, Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky optaron por un estilo de narración más sobrio y contenido. Si bien reconocieron el gol de Alianza Lima, su tono fue más mesurado y evitaron mostrar una emoción desbordante. Algunos interpretaron esta actitud como frialdad o falta de pasión, mientras que otros la defendieron como un ejemplo de profesionalismo y objetividad. Giralt y Varsky son reconocidos por su trayectoria y su estilo de narración imparcial, lo que los convierte en referentes para muchos aficionados. Sin embargo, su actitud en este partido generó críticas y puso en el centro del debate la necesidad de transmitir emoción en los comentarios deportivos.
Más allá de la polémica por los gritos de gol, el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors dejó otras situaciones destacadas. El equipo peruano tuvo varias oportunidades claras para aumentar su ventaja, pero falló en la definición. Si Alianza Lima hubiera concretado estas ocasiones, la polémica sobre la narración de los goles podría haber sido aún mayor. Algunos comentaristas deportivos, como Mariano Closs, se caracterizan por su entusiasmo y su entrega en cada partido, mientras que otros prefieren mantener un estilo más sobrio y profesional. La elección de uno u otro estilo depende de cada narrador y de su forma de entender el deporte. Sin embargo, lo que no se puede negar es que la pasión y la emoción son elementos fundamentales del fútbol, y los comentaristas deportivos tienen la responsabilidad de transmitirlas a los aficionados.
En definitiva, el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors dejó un sabor agridulce para los hinchas peruanos, pero también generó un debate interesante sobre el papel de los narradores deportivos. La polémica por los gritos de gol de Mariano Closs y la sobriedad de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky puso de manifiesto la diversidad de estilos y la importancia de la pasión en el fútbol. Al final, cada aficionado tiene su propio gusto y prefiere un tipo de narración u otra. Lo importante es que los comentaristas deportivos sean profesionales y respetuosos, pero que también sean capaces de transmitir la emoción y la pasión que este deporte genera.
08/03/2025
08/03/2025
08/03/2025
08/03/2025
08/03/2025
08/03/2025
08/03/2025
08/03/2025
07/03/2025
07/03/2025
07/03/2025
07/03/2025
07/03/2025
07/03/2025
07/03/2025
07/03/2025
07/03/2025
07/03/2025