Liga 1

La mala suerte también juega y así es cómo le ha pegado muy duro a los planes de Sporting Cristal

El equipo rimense no ha podido convencer a sus hinchas en este inicio de la temporada 2025

Por Renato Perez

Sporting Cristal (Foto: X)
Sporting Cristal (Foto: X)

El inicio de la Liga 1 2025 ha sido un desafío inesperado para Sporting Cristal, que se ha visto golpeado por una serie de lesiones que han afectado su plantel de manera significativa. La mala suerte ha jugado un papel fundamental, ya que varias de las lesiones involucran a jugadores claves para el equipo de Guillermo Farré. Con un plantel lleno de talento, pero también de incertidumbres debido a estas bajas, el club ha tenido que lidiar con una situación compleja que podría complicar sus objetivos para esta temporada, así que vamos con todos los detalles al respecto.

Las bajas más sensibles en el Rímac

Una de las lesiones más preocupantes para Sporting Cristal es la de Yoshimar Yotún, quien desde abril de 2024 está fuera de acción por una lesión que lo ha tenido alejado del campo por casi un año. El mediocampista, quien es uno de los pilares de la selección peruana, ha sido una ausencia difícil de suplir para el equipo, ya que su capacidad de distribución y liderazgo en el medio campo son muy difíciles de reemplazar.

A esta lesión se suman las de Gustavo Cazonatti y Leandro Sosa, dos jugadores claves en el mediocampo. Cazonatti, volante de corte, ha sido indispensable en la recuperación del balón y en la creación de juego, pero su lesión ha dejado una laguna en ese sector del campo, mientras que Sosa, que cumple funciones tanto como volante como lateral derecho, también está fuera, lo que obliga a Sporting Cristal a reorganizar sus opciones en esa posición. La ausencia de ambos jugadores es un golpe directo a la estructura del equipo, que se ve obligado a buscar alternativas que aún no han mostrado la misma efectividad.

Las bajas en defensa y ataque en Cristal

Además de las bajas en el mediocampo, la defensa también ha sido golpeada. Leonardo Díaz, un defensor central importante para Cristal, se encuentra lesionado, lo que ha generado una inestabilidad en la zaga. Su ausencia se ha sentido, especialmente en los partidos de mayor exigencia, donde la solidez defensiva es clave.

En ataque, la lesión de Luis Iberico ha sido otra mala noticia para el equipo. El delantero, quien venía siendo una de las opciones más peligrosas en el área rival, también se ha visto afectado por problemas físicos. Esta baja ha limitado las opciones ofensivas del equipo, dejándolo sin una de sus principales figuras en el ataque.

Por si fuera poco, Jhilmar Lora y Fernando Pacheco, dos jugadores con características de desequilibrio y velocidad por las bandas, también están entre los lesionados. Lora, quien es un lateral derecho fundamental para el esquema de juego de Guillermo Farré, ha sido una pieza indispensable en el ataque por su capacidad para sumarse ofensivamente. Por otro lado, Pacheco, con su regate y desequilibrio, se convierte en un jugador clave para los contragolpes, pero su lesión lo ha dejado fuera de las canchas, afectando directamente el poderío ofensivo de Sporting Cristal.

Lo que se le viene a Cristal: Un panorama complicado

Con tantas bajas importantes, el inicio de la Liga 1 2025 ha sido todo un reto para Sporting Cristal. Guillermo Farré ha tenido que hacer malabares con su alineación, adaptando el esquema táctico y utilizando jugadores que aún no tienen la misma experiencia o nivel que los titulares lesionados. Sin embargo, este tipo de situaciones también pone a prueba la profundidad de la plantilla y la capacidad del cuerpo técnico para encontrar soluciones rápidas.

A pesar de la mala suerte con las lesiones, Sporting Cristal sigue siendo uno de los equipos más fuertes del fútbol peruano, pero la acumulación de estas bajas podría ser un factor determinante en su desempeño durante el inicio del campeonato y en sus objetivos internacionales. El club necesita encontrar la manera de sobreponerse a las ausencias y recuperar la confianza para alcanzar sus metas en la temporada 2025.


Más noticias