Liga 1

Las razones por las que José Rivera sería un mejor aporte que Diego Churín en la 'U'

El 'Tunche' viene pidiendo titularidad en el cuadro merengue desde hace rato

Por Renato Perez

José Rivera - Diego Churín (Foto: X)
José Rivera - Diego Churín (Foto: X)

La ofensiva de Universitario de Deportes bajo la dirección de Fabián Bustos ha sido un tema central durante el inicio de la temporada 2025. Con un equipo que apuesta por un juego rápido, dinámico y de asociación, la presencia de José Rivera podría ofrecer muchas más ventajas que la de Diego Churín. Si bien ambos jugadores son goleadores, sus características son muy distintas, y es claro que Rivera se adapta mejor al estilo de juego propuesto por Bustos.

Velocidad y dinamismo de Rivera

Una de las principales razones por las que José Rivera se convierte en un mejor aporte para Universitario es su velocidad. Rivera, con su capacidad para desmarcarse rápidamente y su potencia en los contragolpes, es el tipo de delantero que se ajusta perfectamente al estilo de juego rápido que Fabián Bustos quiere implementar. La 'U' necesita un jugador que pueda aprovechar los espacios en transiciones rápidas, y Rivera, con su rapidez, puede explotar esos momentos de vulnerabilidad de las defensas rivales.

Por otro lado, Diego Churín es un delantero mucho más estático. A sus 35 años, su rol principal se concentra en la finalización y en ser un referente en el área. Si bien es excelente con los balones aéreos y tiene un buen olfato goleador, su falta de velocidad limita su capacidad para generar jugadas fuera de la zona de penal. Churín depende de los centros y balones filtrados para marcar la diferencia, pero no tiene la misma capacidad para desbordar, ni para involucrarse en jugadas de transición rápida.

Asociación y juego colectivo en la 'U'

El juego de equipo es otra área donde José Rivera aporta más que Diego Churín. Rivera tiene una mejor capacidad para interactuar con sus compañeros en el ataque, participando en combinaciones rápidas y en la creación de jugadas. Su movilidad le permite cambiar de posición y asociarse con los extremos y mediocampistas, lo que brinda más opciones al equipo. Esta dinámica es fundamental en el estilo de Fabián Bustos, quien busca un ataque fluido y constante.

Diego Churín, por su parte, es un jugador más físico que necesita estar bien posicionado en el área. Aunque es muy efectivo en el juego aéreo y en la finalización de centros, su rol en la creación de juego es limitado. A pesar de que tiene una gran capacidad para marcar goles, Churín no aporta tanto al juego colectivo y su movilidad es más restringida, lo que puede dificultar la fluidez en el ataque del equipo.

Adaptabilidad al estilo de Fabián Bustos

El sistema de Fabián Bustos se basa en un juego de presión alta y transiciones rápidas, donde los jugadores deben ser dinámicos y capaces de moverse constantemente para abrir espacios. José Rivera, con su velocidad y aptitud para desmarcarse, se adapta mucho mejor a este estilo. La versatilidad de Rivera le permite estar en constante movimiento, lo que aumenta las opciones para generar peligro y la imprevisibilidad de las jugadas.

Dicho esto, Diego Churín es un delantero más estático que, si bien puede ser clave dentro del área, no se ajusta con tanta facilidad al juego de presión y rapidez que caracteriza al equipo de Fabián Bustos. Si bien es un goleador probado, su estilo de juego no favorece el dinamismo que la 'U' necesita para jugar con una ofensiva agresiva y fluida.


Más noticias