El mundo del fútbol está lleno de contrastes y el caso de Jeriel De Santis y Matías Succar es un claro ejemplo. Mientras Succar aún no logra estrenarse como goleador con Alianza Lima tras 11 partidos, De Santis anotó en su debut con el Caracas FC, generando diversas reacciones y comparaciones entre ambos delanteros. Este contraste reabre el debate sobre la efectividad de las decisiones en el mercado de fichajes y el rendimiento individual de los jugadores en diferentes contextos.
Jeriel De Santis tuvo un debut soñado con el Caracas FC en la primera jornada de la liga venezolana. El delantero peruano-venezolano anotó el gol del empate 1-1 ante Rayo Zuliano, dándole un punto importante a su nuevo equipo.
El gol de De Santis llegó al minuto 44, justo antes del descanso, igualando el marcador que había sido abierto por José Ochoa para el equipo local al minuto 31. El atacante fue titular y disputó los 90 minutos, mostrando actividad y compromiso con el equipo capitalino. Este inicio positivo genera optimismo en el Caracas FC y en el propio jugador, quien busca consolidarse en el fútbol venezolano.
En contraposición al debut goleador de De Santis, Matías Succar continúa sin marcar con Alianza Lima. Tras 11 partidos disputados con la camiseta blanquiazul, el delantero aún no ha podido convertir, generando preocupación entre los hinchas y la prensa deportiva.
La falta de gol de Succar contrasta con las expectativas que se tenían sobre su llegada, considerando su buen rendimiento en otros clubes del fútbol peruano. Esta situación genera comparaciones inevitables con De Santis, quien rápidamente encontró el gol en su nuevo equipo.
Otro aspecto que genera comparación entre ambos delanteros es su valor de mercado. Según el portal especializado Transfermarkt, Jeriel De Santis está valorado en 250 mil euros, mientras que Matías Succar tiene un valor de 450 mil euros.
Si bien el valor de mercado no es el único factor determinante para evaluar el rendimiento de un jugador, sí refleja la percepción que se tiene sobre su potencial y su desempeño. En este caso, el mayor valor de Succar contrasta con el debut goleador de De Santis, generando un debate sobre la efectividad de las inversiones realizadas por ambos clubes.
El gol en su debut con el Caracas FC representa un gran inicio para Jeriel De Santis en el fútbol venezolano. El delantero busca consolidarse en su nuevo equipo y demostrar su valía en una liga competitiva.
El Caracas FC se medirá este viernes 31 de enero a Metropolitanos, en un nuevo desafío para De Santis y su equipo. El delantero buscará mantener el buen nivel mostrado en su debut y seguir sumando minutos y goles.
La falta de gol de Matías Succar en Alianza Lima genera presión tanto para el jugador como para el cuerpo técnico. El delantero necesita encontrar el gol para ganar confianza y responder a las expectativas que se tienen sobre él.
La comparación con De Santis, aunque injusta por tratarse de contextos diferentes, es inevitable y añade presión al delantero aliancista. Succar deberá trabajar duro para revertir esta situación y demostrar su capacidad goleadora.
El contraste entre el debut de De Santis y la sequía goleadora de Succar reabre el debate sobre los criterios que se utilizan para realizar fichajes. ¿Es más importante la efectividad inmediata o el potencial a largo plazo?
En el caso de De Santis, su gol en el debut demuestra una adaptación rápida a su nuevo equipo y una efectividad inmediata. En el caso de Succar, su mayor valor de mercado podría reflejar un mayor potencial a largo plazo, aunque aún no ha logrado demostrarlo en Alianza Lima.
El contraste entre Jeriel De Santis y Matías Succar refleja las diferentes realidades que pueden vivir los futbolistas. Mientras uno celebra un debut goleador y genera ilusión en su nuevo equipo, el otro lucha por encontrar el gol y responder a las expectativas.
Ambos jugadores tienen la oportunidad de construir sus propias historias y demostrar su valía en sus respectivos clubes. El tiempo dirá si De Santis mantiene su racha goleadora y si Succar logra revertir su situación en Alianza Lima. Lo que queda claro es que el fútbol está lleno de contrastes y que cada jugador tiene su propio camino. El fútbol peruano seguirá atento a la evolución de ambos delanteros.
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025