Liga 1

Nadie esperaba nada en Alianza Lima y terminó callando muchas bocas

Frente a Cusco FC uno de los jugadores de Alianza Lima terminó sorprendiendo

Por Bruno Isrrael Uceda Castro

Marco Saravia - Hernán Barcos (Foto: Liga 1)
Marco Saravia - Hernán Barcos (Foto: Liga 1)
Síguenos enSíguenos en Google News

La Liga 1 2025 ha comenzado con emociones fuertes, y uno de los protagonistas inesperados de la jornada fue Ricardo Lagos. En el duelo entre Alianza Lima y Cusco FC, el lateral izquierdo mostró un rendimiento que sorprendió a propios y extraños, dejando en claro que está dispuesto a cambiar la percepción que muchos tienen sobre su juego. Con una actuación firme, Lagos contribuyó a que su equipo cerrara el primer tiempo con un contundente 2-0, gracias a los goles de Erick Noriega y Pablo Lavandeira.

Aunque su desempeño en temporadas pasadas ha sido criticado, en este partido Lagos demostró seguridad y precisión, factores que le valieron el reconocimiento de los analistas y una calificación destacada en plataformas especializadas. Para un jugador que ha sido blanco de numerosas críticas, este arranque de temporada podría marcar un punto de inflexión.

Ricardo Lagos recibe una alta calificación por su desempeño

El sitio de estadísticas Sofascore otorgó a Ricardo Lagos una calificación de 7.3 al término del primer tiempo, colocándolo como el mejor defensor del equipo y por encima de los propios goleadores del encuentro. Este dato no pasó desapercibido, ya que contradice la percepción generalizada sobre su juego y refuerza la idea de que Lagos aún tiene mucho por demostrar.

Esta puntuación respalda la idea de que, cuando se encuentra en su mejor versión, Lagos puede ser un jugador clave para Alianza Lima. Sin embargo, su reto será mantener esta regularidad y seguir aportando al equipo, algo que no ha logrado en temporadas anteriores.

Las razones detrás de las críticas a Ricardo Lagos

A pesar de este buen rendimiento, la relación entre Ricardo Lagos y los hinchas de Alianza Lima ha sido complicada. A lo largo de los años, ha acumulado varias críticas por los siguientes aspectos:

  • Su técnica es considerada deficiente.
  • Sus centros no suelen ser precisos ni efectivos.
  • Le falta velocidad para cubrir su banda de manera eficiente.
  • Su capacidad defensiva ha sido inconsistente.
  • Su recorrido a lo largo de la banda ha dejado espacios que los rivales han sabido aprovechar.

Estos factores han hecho que Lagos sea visto con desconfianza por parte de la afición. Sin embargo, actuaciones como la que tuvo ante Cusco FC podrían ayudarle a cambiar esa percepción con el tiempo.

El valor de mercado de Ricardo Lagos

Actualmente, Ricardo Lagos tiene un valor de mercado de 450 mil euros, según el portal Transfermarkt. Este monto es inferior a su mejor cotización, la cual alcanzó los 600 mil euros en el año 2021.

En aquel entonces, Lagos era un jugador regular en Alianza Lima y llegó a ser considerado por algunos para la Selección Peruana. Sin embargo, Ricardo Gareca nunca le dio una oportunidad en el combinado nacional. Con el paso de los años y una serie de actuaciones irregulares, su valor fue disminuyendo hasta la cifra actual.

La complicada temporada 2024 de Ricardo Lagos

El año pasado no fue sencillo para Ricardo Lagos. Durante la temporada 2024, jugó solo 12 partidos con Alianza Lima, sumando un total de 666 minutos en el campo. No logró marcar goles y solo pudo brindar una asistencia.

Gran parte de su poca continuidad se debió a una lesión que lo alejó de los terrenos de juego por varias semanas, afectando su rendimiento y sus posibilidades de consolidarse en el equipo. Ahora, con una nueva temporada en marcha, Lagos tiene la oportunidad de demostrar que puede recuperar su mejor nivel.

Alianza Lima y su próximo reto en Copa Libertadores

El calendario de Alianza Lima no da tregua, y su próximo gran desafío será el miércoles 12 de febrero, cuando enfrente a Nacional de Paraguay por la Copa Libertadores. Este partido se jugará en el estadio Alejandro Villanueva 'Matute' y será clave para las aspiraciones del equipo en el torneo internacional.

El partido de ida terminó con un empate 1-1, por lo que la vuelta en casa será determinante. Se espera un estadio repleto y una hinchada volcada en apoyo a su equipo, generando una atmósfera intimidante para el rival. Lagos y sus compañeros tendrán la oportunidad de demostrar que están listos para enfrentar grandes retos y buscar la clasificación a la siguiente fase de la Copa Libertadores.

Con este escenario, el lateral tendrá la posibilidad de reafirmar su buen momento y demostrar que puede ser un jugador confiable para el equipo en compromisos importantes.


Más noticias