Liga 1

(VIDEO) Decían que hubo robo a Cristal en Huánuco y así fue la contundente respuesta del VAR

Los hinchas rimenses reclamaron un penal a favor y ahora se enteraron de los detalles del VAR

Por Renato Perez

Catriel Cabellos (Foto: X)
Catriel Cabellos (Foto: X)
Síguenos enSíguenos en Google News

La polémica generada tras el partido entre Alianza Universidad y Sporting Cristal en la ciudad de Huánuco en la primera fecha de la Liga 1, por una posible mano dentro del área local que no fue sancionada como penal, ha encontrado una respuesta oficial. La Comisión Nacional de Arbitraje (CONAR) ha publicado un video en su canal de YouTube donde se muestra la revisión del VAR y se explica por qué no se sancionó penal.

En los minutos finales del encuentro, un centro de Christofer Gonzales impactó en el brazo de un defensor de Alianza Universidad dentro del área. Los jugadores de Sporting Cristal reclamaron penal, pero el árbitro Jordi Espinoza, tras revisar la jugada en el VAR, decidió no sancionar la infracción.

La explicación del VAR

En el video publicado por la CONAR se puede escuchar la conversación entre el árbitro principal y los encargados del VAR. Sebastián Lozano, uno de los encargados del VAR, explicó que el brazo del defensor estaba pegado al cuerpo y que el balón impactó en su muñeca en una posición natural. Por lo tanto, se consideró que no hubo infracción.

"El jugador está con la mano pegada al cuerpo en todo momento y el brazo está en posición natural. Le cae en la muñeca, pero el brazo está pegado al cuerpo. Correcta decisión", fue el veredicto de Lozano, quien avaló la determinación del réferi principal de no sancionar penal.

La publicación de este video por parte de la CONAR es un paso importante para transparentar el proceso de toma de decisiones en el VAR. De esta manera, la afición puede conocer los criterios que se utilizan para tomar estas decisiones y comprender por qué se sancionan o no determinadas jugadas.

La publicación del video ha generado diversas reacciones entre los hinchas y los expertos. Mientras algunos consideran que la decisión del VAR fue correcta, otros siguen sin estar de acuerdo y consideran que hubo un error en la interpretación de las reglas.

Lo que representa la decisión final del VAR

La polémica generada por la jugada en el partido entre Sporting Cristal y Alianza Universidad ha servido para poner en el centro del debate el funcionamiento del VAR en el fútbol peruano. Si bien la decisión del VAR puede no ser compartida por todos, es importante destacar la transparencia con la que se ha manejado esta situación.

La publicación del video de la revisión del VAR es un paso adelante en la búsqueda de una mayor transparencia en el arbitraje. Sin embargo, es necesario seguir trabajando para mejorar la implementación del VAR en el fútbol peruano y evitar que se produzcan este tipo de polémicas en el futuro.


Más noticias