Por el Mundo

Dicen que se fue de Perú por dinero y el motivo por el que redujeron el salario de Gareca en Chile

Dicen que se fue de Perú por dinero y el motivo por el que redujeron el salario de Gareca en Chile

Por Renato Perez

Ricardo Gareca (Foto: X)
Ricardo Gareca (Foto: X)
Síguenos enSíguenos en Google News

El entrenador argentino Ricardo Gareca, quien actualmente dirige la Selección de Chile, se ha visto envuelto en una nueva polémica debido a un recorte en su salario. Según el diario El Mercurio, esta medida se habría tomado como consecuencia de un viaje no autorizado a Buenos Aires para pasar las fiestas navideñas.

Un viaje costoso con consecuencias salariales

El "Tigre" Gareca, quien se encuentra en Europa acompañando a la Selección Sub-20 de Chile, habría solicitado un pasaje aéreo directo a Buenos Aires para celebrar la Navidad con su familia. Sin embargo, la Federación de Fútbol de Chile le habría informado que su "cuota de pasajes" para el año ya se había agotado.

Ante esta situación, Gareca habría optado por comprar el pasaje, a pesar de su elevado costo, debido a que se trata de una de las épocas más caras del año para viajar. No obstante, esta decisión tendría como consecuencia un descuento en su salario para compensar el gasto realizado.

Reacciones y críticas

La noticia del recorte salarial a Gareca ha generado diversas reacciones en Chile. Si bien algunos sectores entienden la decisión de la Federación de Fútbol de Chile, argumentando que todos los empleados deben cumplir con las normas establecidas, otros consideran que se trata de un trato injusto hacia el entrenador argentino.

La opinión pública chilena se ha mostrado dividida ante esta situación. Por un lado, hay quienes critican a Gareca por no respetar las normas establecidas en su contrato. Por otro lado, hay quienes defienden al entrenador, argumentando que su compromiso con la selección es incuestionable y que se merece un trato más flexible.

Las ausencias de Gareca en Chile

Lo que ha generado mayor malestar entre los hinchas chilenos es el hecho de que Gareca no haya estado presente en Chile durante más de un mes. Antes de viajar a Europa con la Sub-20, el entrenador se encontraba en Buenos Aires, y ahora regresará directamente a Argentina después de las fiestas navideñas.

Esta situación ha llevado a algunos a cuestionar el compromiso de Gareca con la selección chilena y a solicitar su renuncia. Sin embargo, desde la Federación de Fútbol de Chile se ha defendido la gestión del entrenador argentino, destacando sus logros y su importancia para el proyecto deportivo.

Un problema de comunicación

Más allá de la polémica por el recorte salarial, este caso pone de manifiesto la necesidad de una mejor comunicación entre la Federación de Fútbol de Chile y el cuerpo técnico de la selección. Es fundamental que ambas partes establezcan claramente las reglas del juego y trabajen en conjunto para lograr los objetivos deportivos.

El caso de Ricardo Gareca y el recorte salarial es un ejemplo de cómo los problemas internos de una federación pueden afectar el desempeño de la selección nacional. Si bien es necesario mantener una disciplina financiera, también es importante reconocer el valor de los profesionales y ofrecerles las mejores condiciones de trabajo.

La Federación de Fútbol de Chile debe buscar una solución a esta situación que satisfaga a todas las partes involucradas. Es fundamental establecer un diálogo abierto y transparente con Gareca para evitar que este tipo de conflictos vuelvan a repetirse en el futuro.


Más noticias