El fútbol peruano sigue exportando talento al extranjero. El defensor central de Melgar, Matías Lazo, ha llamado la atención del Dinamo Zagreb de Croacia, según información publicada en la cuenta de X (antes Twitter) "Catarsis y Harakiri". El actual campeón del fútbol croata estaría buscando un defensor sudamericano joven, rápido y de buena estatura, y el buen rendimiento del jugador arequipeño en Melgar lo coloca como una de las principales opciones del equipo balcánico.
Matías Lazo, de 21 años, es un producto de la cantera de Melgar y un jugador completamente identificado con el club al que se unió con tan solo 5 años de edad. Su altura y su habilidad para jugar como defensor central y lateral derecho lo convierten en un jugador polifuncional y muy valioso para cualquier equipo.
Lazo ha disputado 89 partidos en el primer equipo de Melgar y se espera que este 2025 cumpla su centenar de encuentros. Su participación en la Copa Sudamericana 2022, donde Melgar llegó hasta semifinales, le permitió mostrar su calidad y su potencial a nivel internacional.
El año pasado, Lazo disputó 30 partidos y su equipo no recibió goles en 12 encuentros, es decir, casi la mitad de los partidos en que jugó. En esos 12 partidos, destacan especialmente victorias ante los 3 grandes de Lima: 2-0 ante Sporting Cristal y 1-0 ante Universitario, ambas en el mes de agosto, así como otra victoria por la mínima diferencia ante Alianza Lima en abril.
Estos números demuestran la solidez defensiva de Lazo y su capacidad para rendir en partidos importantes. Su presencia en la zaga de Melgar fue fundamental para el equipo en la temporada 2024 y se espera que siga siendo un pilar en el 2025.
La temporada 2025 podría significar el año de la consolidación definitiva para Matías Lazo. Después de un destacado primer semestre, el defensor arequipeño podría recibir ofertas del exterior y dar el salto a Europa. Su juventud, su talento y su experiencia en el fútbol peruano y sudamericano lo convierten en un jugador muy atractivo para equipos de ligas competitivas.
Además, su buen desempeño en Melgar podría abrirle las puertas de la selección nacional. Lazo ya representó a Perú en el Sudamericano Sub 20 de Colombia en 2023 y tiene el potencial para ser convocado a la selección mayor en el futuro cercano.
Además de Lazo, el equipo de Melgar cuenta con otros 6 jugadores arequipeños en su primer equipo: el lateral derecho Diego Rodríguez Carreño, el defensor central Juan Luis Muñoz, los mediocampistas Yimy Gamero, Abraham Aguinaga, Anderson Pumacajia y el delantero Mariano Barreda, siendo todos ellos jugadores que han pasado por las divisiones menores del club.
Estos jugadores son un ejemplo del trabajo que se realiza en las divisiones inferiores de Melgar y del compromiso del club con el desarrollo de talento local. La presencia de jugadores arequipeños en el plantel de Melgar es un motivo de orgullo para la afición rojinegra y un reflejo de la identidad del club.
Los jugadores oriundos de la región Arequipa son una parte fundamental de la identidad de FBC Melgar y han formado parte de todos los logros importantes en la historia del club, como los 2 títulos nacionales (1981 y 2015) y los 3 subcampeonatos nacionales (1983, 2016 y 2022).
La cantera de Melgar ha sido una fuente inagotable de talento y ha nutrido al equipo con jugadores de calidad que han marcado una época en el fútbol peruano. La presencia de jugadores arequipeños en el plantel de Melgar es un legado que se transmite de generación en generación y que sigue vivo en el corazón de la afición rojinegra.
24/03/2025
24/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025