La selección peruana ha tenido participaciones aceptables en los diferentes mundiales que ha participado, siendo los más recordados los de México 1970 y Argentina 1978, en los cuales los jugadores peruanos participaron de la mejor manera para poder pasar a la siguiente fase de los torneos y llegar a los cuartos de final.
En aquel entonces, Perú contaba con jugadores que solo eran reconocidos en el fútbol local, ya que muy pocos talentos peruanos emigraban al exterior de jóvenes, esperando que se consoliden en el fútbol para poder estar en la mira de grandes equipos mundiales, por lo que Perú dio la sorpresa en ambos mundiales anotando grandes goles.
Se jugaban los cuartos de final de aquella competición contra un poderoso Brasil, que tenía su mejor equipo de todos los tiempos, con reconocidas figuras, por lo que, la selección peruana vivía un gran reto al enfrentarla en las fases eliminatorias, marcador que no fue favorable para los nuestros.
Tras ir perdiendo tres goles contra uno, Teófilo Cubillas, tras una serie de rebotes, anotó el gol que acortaría la ventaja, con un remate potente fuera de área, venciendo al arquero brasileño, sin embargo, el partido acabó cuatro goles contra dos para Perú.
En aquel mundial, la selección peruana acabó invicta en su grupo, ganando los tres partidos disputados, donde uno de ellos fue contra Marruecos, venciendo al país africano con una ventaja de tres goles contra cero, donde Roberto Chale se hizo presente en el marcador con un gran gol.
El peruano, recibió un pase lujoso al borde del área, donde controló el balón y con un regate fantástico, se sacó a dos rivales marroquíes, venciendo al portero con un potente remate al primer palo, celebrando el gol de la victoria que aseguró el marcador.
Se jugaba el primer partido del mundial de aquel año, donde Perú hacía su debut contra Escocia, empezando el partido con desventaja de un gol en contra, en el comienzo del encuentro. Tras el empate en los últimos minutos del primer tiempo, Teófilo Cubillas anotó un par de goles magistrales para el conjunto peruano.
El primer gol, una jugada en la que recibe el pase de César Cueto en los últimos ¾ de cancha, controlando el balón y, si dudar, remató fuerte a portería desde el borde del área, venciendo al portero escocés con un potente remate para darle la ventaja parcial a la selección peruana.
Tras ese gol y faltando quince minutos para que acabe el encuentro, Juan Carlos Oblitas recibe un balón largo, que controla de manera magistral, yéndose de cara al arco rival, pero, el defensa escocés le comete una falta al borde del área, cobrada por Cubillas, que con una magistral pegada de tres dedos en el tiro libreo, logra vencer al portero, dejando el encuentro tres goles contra uno.
Tras la vuelta de Perú a un mundial, después de 36 años, el equipo se enfrentó a Dinamarca y Francia, sin poder anotar goles en aquellos partido, teniendo que esperar hasta el último encuentro, frente a Australia, para que André Carrillo pueda hacer que los hinchas vuelvan a gritar un gol peruano en una cita mundialista.
Tras un esplendido pase de Paolo Guerrero dentro del área, la ‘Culebra’ llega dese la banda derecha, para empalmar la pelota con una potente volea que dejó sin opción al portero australiano, anotando el uno a cero para la selección peruana.
En el mismo encuentro, pero ya en el segundo tiempo, Paolo Guerrero tendría la oportunidad de hacerse presente en el marcador, tras una serie de sucesos que casi le impiden, al goleador peruano, estar presente en Rusia 2018, representando a su selección.
Un pase de Christian Cueva, que es interceptado por un defensa australiano, pero no de una manera eficaz, le llega a los píes del ‘depredador’, que con un incómodo movimiento, logra rematar a puerta, anotando el segundo gol y sellando la última victoria peruana en un mundial.
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
14/01/2025
14/01/2025
14/01/2025
14/01/2025
14/01/2025
14/01/2025
14/01/2025
14/01/2025
14/01/2025
14/01/2025
14/01/2025
14/01/2025
14/01/2025