Selección Peruana

Además de Carrillo, los 2 regresos que podría darle nivel a la Era Ibáñez en Videna

El equipo de todos podría empezar a volver a ganar presencia de referentes en San Luis

Por Renato Perez

André Carrillo - Óscar Ibáñez (Foto: X)
André Carrillo - Óscar Ibáñez (Foto: X)
Síguenos enSíguenos en Google News

Con el arribo de Óscar Ibáñez a la dirección técnica de la Selección Peruana, se abre un nuevo capítulo para el fútbol nacional. Y, si bien figuras como André Carrillo continúan siendo referentes para el equipo, dos regresos clave podrían darle un nivel adicional al plantel en este 2025: Pedro Aquino, mediocampista de Santos Laguna en la Liga MX, y Renato Tapia, volante del Leganés en España. Ambos jugadores, ausentes en la Copa América Brasil 2024, podrían ser piezas fundamentales en el esquema de Ibáñez, quien llega con la misión de revitalizar y reestructurar el funcionamiento del equipo.

Lo que Aquino le daría a la Bicolor en este 2025

Pedro Aquino ha sido uno de los jugadores más destacados en la Liga MX, pero a pesar de su buena forma, nunca fue convocado por Jorge Fossati durante 2024. La decisión del anterior técnico de prescindir de sus servicios fue un golpe para Aquino, quien siempre ha sido un mediocampista de corte agresivo y con buena capacidad de distribución. En Santos Laguna, Aquino ha jugado un rol fundamental, destacándose por su lucha en el centro del campo y su capacidad para recuperar balones.

Con Ibáñez al mando, el regreso de Aquino podría representar una oportunidad para dotar al mediocampo peruano de más solidez y agresividad, dos cualidades que fueron notoriamente ausentes en el desempeño de la selección en los últimos meses. Además, su capacidad de recuperar balones y conectar con los compañeros en ataque podría ayudar a equilibrar al equipo y mejorar la transición del juego.

El posible regreso triunfal de Tapia a Videna

Por otro lado, Renato Tapia, quien sufrió varias lesiones a lo largo de 2024, no estuvo presente en la Copa América y fue una de las grandes ausencias de la selección. El volante del Leganés, conocido por su gran capacidad de recuperación y su talento para distribuir el balón desde el mediocampo, es un jugador fundamental para cualquier esquema que busque equilibrio entre defensa y ataque.

Aunque su ausencia fue significativa en el torneo de selecciones, su retorno a la selección con Ibáñez podría aportar mucho al conjunto. Tapia no solo es un líder en el campo por su experiencia, sino que también tiene la capacidad de distribuir el balón de manera efectiva, algo que podría aliviar la presión en la línea de ataque de la selección.

La Era Ibáñez: Un nuevo aire para la Selección Peruana

La llegada de Ibáñez podría significar un aire renovado para estos jugadores, que quizás no encontraron su mejor versión bajo la dirección de Fossati. Con un técnico más cercano a las necesidades del plantel y con un enfoque en mejorar la dinámica del equipo, la incorporación de Aquino y Tapia podría fortalecer el mediocampo peruano.

Además, su regreso no solo sería importante por sus características técnicas, sino también por su experiencia en competiciones internacionales, lo que podría servir de gran ayuda en las clasificatorias hacia el Mundial 2026.

Ambos futbolistas, junto con la posible inclusión de André Carrillo, quien también es un jugador experimentado, podrían formar el núcleo de un mediocampo sólido y versátil, capaz de afrontar los desafíos de la siguiente etapa de eliminatorias y amistosos internacionales.

De esta manera, la Era Ibáñez tendría un comienzo prometedor, con jugadores de calidad y jerarquía listos para ofrecer lo mejor de sí en el campo. Los regresos de Pedro Aquino y Renato Tapia representarían, sin duda, una oportunidad para que la Selección Peruana recupere su mejor nivel y se posicione nuevamente entre los equipos más competitivos de Sudamérica.


Más noticias