Selección Peruana

Ante el desastre que se vive en Videna, la Sub-20 es la única que puede darle un aire al Perú

Ante el desastre que se vive en Videna, la Sub-20 es la única que puede darle un aire al Perú

Por Renato Perez

Selección Peruana (Foto: X)
Selección Peruana (Foto: X)
Síguenos enSíguenos en Google News

El fútbol peruano atraviesa uno de sus momentos más críticos en los últimos años. La salida abrupta de Jorge Fossati y los posteriores escándalos que involucraron a Agustín Lozano han dejado una profunda huella en la selección mayor. Ante este panorama desolador, la Sub-20 dirigida por Chemo del Solar se erige como la última esperanza para revitalizar el balompié nacional.

La sombra de la crisis

La salida de Ricardo Gareca, quien llevó a la selección peruana a un Mundial después de 36 años, fue un duro golpe para el fútbol nacional. Luego, la expectativa era alta con la llegada de Juan Reynoso, pero los resultados no acompañaron. Finalmente, Jorge Fossati nunca dio la talla ni estuvo a la altura de las expectativas.

Esta situación ha generado una profunda desconfianza en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y ha puesto en duda la capacidad de la institución para gestionar de manera adecuada la selección nacional.

La Sub-20: Un oasis en medio de la tormenta

En este contexto adverso, la Sub-20 dirigida por Chemo del Solar se presenta como un rayo de esperanza. El experimentado entrenador, con una amplia trayectoria en el fútbol peruano, tiene la misión de formar una nueva generación de jugadores y devolverle la ilusión a la afición.

El Sudamericano Sub-20, que se disputará en enero, será una prueba de fuego para la selección juvenil. Un buen desempeño en este torneo no solo clasificará a la selección al Mundial de la categoría, sino que también servirá para demostrar que el fútbol peruano sigue teniendo talento y que existe un futuro prometedor.

¿Por qué la Sub-20 es tan importante?

  • Renovación: La Sub-20 representa una oportunidad para renovar la selección y dar paso a nuevas generaciones de jugadores.
  • Ilusión: Los éxitos de la Sub-20 pueden servir para recuperar la ilusión de la afición y generar un nuevo vínculo entre la selección y el pueblo peruano.
  • Presión: La presión sobre la selección mayor es muy alta, mientras que la Sub-20 tiene menos presión y puede jugar con mayor libertad.
  • Vitrina: El Sudamericano es una gran vitrina para que los jóvenes jugadores puedan mostrarse al mundo y llamar la atención de clubes internacionales.

Los desafíos de Chemo del Solar

Chemo del Solar tendrá que enfrentar varios desafíos en este proceso:

  • Formar un equipo competitivo: El entrenador deberá armar un equipo competitivo en poco tiempo y con los jugadores disponibles.
  • Generar identidad: Es importante que la selección tenga una identidad de juego clara y definida.
  • Manejar la presión: La presión de los medios y de la afición será alta, y Chemo deberá saber manejarla.
  • Desarrollar jugadores: El objetivo principal de la Sub-20 es formar jugadores para la selección mayor.

Una gran esperanza en Videna

La Sub-20 de Chemo del Solar representa la última esperanza para un fútbol peruano en crisis. Un buen desempeño en el Sudamericano puede ser el punto de inflexión que el fútbol peruano necesita. Es fundamental que la FPF brinde todo el apoyo necesario a la selección juvenil y que la afición se una para alentar a estos jóvenes jugadores.

El futuro del fútbol peruano está en juego. El Sudamericano Sub-20 es una oportunidad única para demostrar que el talento peruano sigue intacto y que podemos volver a soñar con grandes logros.


Más noticias