La Selección Peruana Sub-20 inició su participación en el Sudamericano de la categoría en Venezuela con una derrota 2-1 ante Paraguay. El encuentro, disputado en el Estadio Metropolitano de Lara en Barquisimeto, dejó un sabor amargo para la ‘Bicolor’, que comenzó ganando con gol de Juan Pablo Goicochea, pero no pudo mantener la ventaja ante un Paraguay que mostró superioridad en el segundo tiempo. Este resultado obliga a Perú a sumar puntos en los próximos encuentros para aspirar a clasificar al hexagonal final y, por ende, al Mundial de la categoría.
El debut de Perú en el Sudamericano Sub-20 no fue el esperado. A pesar de comenzar el partido con una actitud ofensiva y lograr ponerse en ventaja, el equipo dirigido por ‘Chemo’ del Solar no pudo sostener el resultado. Paraguay reaccionó en el segundo tiempo y logró dar vuelta al marcador, dejando a Perú con las manos vacías en el primer partido del torneo.
Este resultado complica las aspiraciones de la ‘Bicolor’, que ahora deberá sumar puntos ante Venezuela, Chile y Uruguay para tener opciones de clasificar al hexagonal final.
El Sudamericano Sub-20 se divide en dos fases. En la primera, los equipos se dividen en dos grupos de cinco, donde se enfrentan todos contra todos. Los tres primeros de cada grupo avanzan al hexagonal final, que define a los clasificados al Mundial de la categoría.
Este formato exige regularidad y consistencia a lo largo del torneo. La derrota ante Paraguay obliga a Perú a obtener buenos resultados en los próximos encuentros para no comprometer su clasificación.
Tras la primera fecha, la tabla de posiciones del Grupo A queda de la siguiente manera:
Paraguay y Chile se ubican en los primeros puestos tras sus victorias en la primera jornada. Uruguay, que descansó en esta fecha, se ubica tercero. Perú y Venezuela cierran la tabla tras sus derrotas.
Tras el debut ante Paraguay, Perú tiene un calendario exigente con rivales directos en la lucha por la clasificación:
Los partidos ante Venezuela y Chile, considerados clásicos sudamericanos, serán cruciales para las aspiraciones de Perú. El encuentro ante Uruguay, otra potencia de la región, también representa un gran desafío.
Independientemente del resultado que obtenga Perú en el Sudamericano Sub-20, José Guillermo ‘Chemo’ del Solar se despedirá de su cargo como entrenador de la selección. La FPF ya está trabajando en la búsqueda de un reemplazante, y el nombre de Marco Valencia, con reciente paso por FBC Melgar, suena con fuerza para asumir el cargo.
Este cambio en la dirección técnica abre un nuevo capítulo para las selecciones juveniles peruanas, con la esperanza de encontrar un proyecto a largo plazo que permita desarrollar el talento de los jóvenes futbolistas.
La derrota ante Paraguay complica el panorama para Perú en el Sudamericano Sub-20, pero no es definitiva. El equipo tiene la oportunidad de recuperarse en los próximos encuentros y buscar la clasificación al hexagonal final.
Para lograrlo, será fundamental corregir los errores cometidos en el debut, mejorar la eficacia en ataque y mostrar solidez defensiva. El cuerpo técnico deberá trabajar en la motivación del grupo y en la estrategia para afrontar los próximos partidos.
El Sudamericano Sub-20 es un torneo clave en la formación de futuras estrellas del fútbol sudamericano. Muchos jugadores que han participado en este torneo han llegado a consolidarse en las ligas más importantes del mundo y en sus respectivas selecciones mayores.
Para Perú, este torneo representa una oportunidad para mostrar el talento de sus jóvenes futbolistas y proyectarlos a nivel internacional.
En conclusión, el inicio del Sudamericano Sub-20 no ha sido el esperado para Perú, pero el equipo tiene la oportunidad de revertir la situación en los próximos encuentros. La clasificación al hexagonal final y al Mundial de la categoría sigue siendo el objetivo, y el equipo trabajará arduamente para lograrlo. La salida de ‘Chemo’ del Solar y la posible llegada de Marco Valencia abren un nuevo capítulo en las selecciones juveniles peruanas, con la esperanza de construir un proyecto sólido a largo plazo.
22/04/2025
22/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
20/04/2025
20/04/2025
20/04/2025
20/04/2025