Tras la salida de Jorge Fossati, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) se movió rápidamente en la búsqueda de un nuevo entrenador para la selección peruana. Según información del periodista Joaquín Tabares de TyC Sports, el elegido sería José Néstor Pékerman, un técnico con una amplia y exitosa trayectoria a nivel internacional. Este nombramiento representa una apuesta importante de la FPF por un proyecto integral que incluya el desarrollo de juveniles.
La noticia, difundida por el periodista argentino Joaquín Tabares a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), señala que José Néstor Pékerman sería el nuevo director técnico de la selección peruana. "Recién contamos en TyC Sports que José Néstor Pékerman es el ELEGIDO para ser el nuevo DT de la selección peruana. Será un proyecto integral, con juveniles incluidos tras la salida de Jorge Fossati", escribió Tabares.
Esta información, proveniente de una fuente confiable como TyC Sports, genera gran expectativa en la afición peruana, que anhela ver a su selección volver a los primeros planos del fútbol sudamericano. La mención de un "proyecto integral" sugiere que Pékerman no solo se enfocará en el presente inmediato, sino que también trabajará en la formación de jóvenes talentos.
José Néstor Pékerman cuenta con una vasta experiencia como entrenador, habiendo dirigido a importantes selecciones nacionales y clubes de renombre. Su trayectoria incluye:
Esta trayectoria demuestra la capacidad de Pékerman para trabajar tanto con jóvenes talentos como con jugadores consagrados, lo que lo convierte en un candidato ideal para liderar un proyecto integral en la selección peruana.
Uno de los aspectos más destacados de la carrera de José Néstor Pékerman es su participación en Mundiales como entrenador:
Su experiencia en Mundiales, especialmente con selecciones sudamericanas, es un factor importante a tener en cuenta, ya que las Eliminatorias Sudamericanas son un camino largo y exigente.
La selección peruana volverá a la acción en las Eliminatorias Sudamericanas el próximo 20 de marzo ante Bolivia. El partido, correspondiente a la fecha 13, se jugará en el Estadio Nacional en un horario aún por confirmar.
Actualmente, Perú se encuentra en una situación comprometida en la tabla de posiciones, ocupando los últimos puestos con solo 7 puntos de 36 posibles. El equipo ha ganado solo un partido, ha empatado cuatro y ha perdido siete.
La llegada de Pékerman representa una esperanza para revertir esta situación y buscar la clasificación al Mundial 2026.
Pékerman es conocido por su estilo de juego organizado, con énfasis en el orden táctico y la posesión del balón. Sus equipos suelen mostrar un buen juego colectivo y una gran capacidad para desarrollar jóvenes talentos.
Este estilo de juego podría encajar bien con las características de los jugadores peruanos, que suelen destacar por su técnica y habilidad.
La posible llegada de José Néstor Pékerman a la selección peruana ha generado una gran expectativa en la afición. Los hinchas ven en el técnico argentino una figura capaz de liderar un nuevo proceso y devolverle la ilusión al fútbol peruano.
Su experiencia, su trayectoria y su reputación como formador de talentos generan confianza en que Pékerman puede ser el hombre indicado para llevar a Perú al Mundial 2026.
En conclusión, la posible designación de José Néstor Pékerman como nuevo entrenador de la selección peruana representa una noticia importante para el fútbol peruano. Su vasta experiencia, su exitosa trayectoria y su enfoque en el desarrollo de juveniles generan una gran expectativa en la afición, que espera ver a su selección volver a los primeros planos del fútbol sudamericano y lograr la clasificación al Mundial 2026.
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025
13/04/2025