Selección Peruana

El DT Top que pudo llegar a la Selección Peruana mucho antes que Reynoso y Fossati

El DT Top que pudo llegar a la Selección Peruana mucho antes que Reynoso y Fossati

Por Bruno Isrrael Uceda Castro

Juan Reynoso - Jorge Fossati (Foto: X)
Juan Reynoso - Jorge Fossati (Foto: X)
Síguenos enSíguenos en Google News

Uno de los entrenadores que se habló mucho de su posible llegada a la Selección Peruana, ese es José Pekerman, quien confesó que estuvo muy cerca de vestir el buzo de entrenador del conjunto patrio, algo que sin duda alguna ha generado muchos comentarios, sobre todo por la situación en la que está hoy en día el equipo de todos tras el paso de Juan Reynoso y Jorge Fossati.

José Pekerman, reconocido mundialmente por su exitosa trayectoria como entrenador, ha generado revuelo en el ámbito futbolístico peruano al confesar que tuvo un acercamiento con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en el pasado. Sin embargo, lejos de tratarse de una propuesta reciente para dirigir a la selección mayor, Pekerman aclaró que este acercamiento se remonta al año 1992 y que la oferta era para encargarse de las divisiones menores.

Un Encuentro en el Pasado: Pekerman y la FPF en 1992

En una entrevista concedida al diario El Comercio, Pekerman reveló detalles de este episodio poco conocido. "Sí, tuve un acercamiento, pero hace mucho, la única vez que fue algo serio, fue cuando estaba con los juveniles de Colo Colo (1992), yo ya había empezado ahí y Manuel Burga me viene a buscar para los juveniles de Perú", declaró el técnico argentino.

Esta revelación sorprende al conocer que, en una etapa temprana de su carrera, Pekerman estuvo cerca de vincularse con el fútbol peruano. En aquel entonces, se encontraba trabajando con las divisiones juveniles de Colo Colo, donde ya comenzaba a labrar su reputación como formador de talentos. La gestión de Manuel Burga, entonces dirigente de la FPF, fue clave para este acercamiento.

El Lamento de un Sueño Frustrado: El Admirador del Fútbol Peruano

Pekerman no ocultó su pesar por no haber podido concretar su llegada a Perú en aquella oportunidad. Expresó que le hubiese gustado mucho dirigir a la Bicolor, admitiendo que siempre ha sido un admirador del fútbol peruano.

"Y yo lo lamentaba porque la verdad, si hubiera venido un poco antes aquella vez, me hubiera gustado mucho dirigir a Perú, porque yo siempre fui admirador del futbol peruano. No te olvides que yo soy de la época de los jugadores de los 70, la mejor época de Perú de la historia", manifestó Pekerman.

Sus palabras denotan un profundo respeto por la rica historia del fútbol peruano, especialmente por la generación de los años 70, considerada por muchos como la época dorada del fútbol de este país. Figuras como Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz y Hugo Sotil marcaron una época y dejaron una huella imborrable en la memoria de Pekerman.

La Visión de Pekerman sobre el Presente del Fútbol Peruano: Talento con Necesidad de Trabajo

Más allá del recuerdo de aquel acercamiento pasado, José Pekerman también compartió su visión sobre el presente del fútbol peruano. Manifestó su sorpresa por el rendimiento que viene mostrando la selección, contrastándolo con lo que se veía años atrás. Sin embargo, se mostró optimista al considerar que el talento del jugador peruano sigue vigente, aunque considera que necesita un mayor trabajo.

"¡Todo ese futbol que tuvo Perú y uno ve ahora y no lo puede creer!, mantiene todavía el fútbol, la genética está, pero falta trabajo", concluyó Pekerman.

Su análisis apunta a la necesidad de un trabajo integral que permita potenciar el talento natural de los futbolistas peruanos. Pekerman, con su vasta experiencia en la formación de jugadores y en la dirección técnica de selecciones nacionales, identifica la falta de un trabajo continuo y estructurado como un factor que ha afectado el rendimiento del fútbol peruano.

Un Encuentro que Pudo Ser: El Legado de Pekerman en el Fútbol Sudamericano

La revelación de este acercamiento entre Pekerman y la FPF en 1992 abre un interesante interrogante sobre lo que pudo haber sido. La llegada de un técnico con la visión y la experiencia de Pekerman a las divisiones menores del fútbol peruano podría haber marcado un antes y un después en el desarrollo de jóvenes talentos.

A pesar de no haberse concretado su llegada en aquel momento, el legado de Pekerman en el fútbol sudamericano es innegable. Su trabajo con las selecciones juveniles de Argentina, con las que conquistó múltiples títulos mundiales, y su exitoso paso por la selección mayor de Colombia, donde logró clasificarla a dos mundiales consecutivos, lo consolidan como uno de los técnicos más influyentes de la región.

La confesión de Pekerman sobre su acercamiento con la FPF en 1992 nos invita a reflexionar sobre las oportunidades perdidas y sobre la importancia de un trabajo continuo y estructurado en el desarrollo del fútbol peruano. Su admiración por el fútbol de este país y su visión sobre el presente del mismo dejan una valiosa reflexión sobre el camino a seguir para recuperar el protagonismo perdido.


Más noticias