Por Renato Perez
La posible llegada de José Pékerman a la dirección técnica de la Selección Peruana generó gran expectativa en el fútbol nacional. Sin embargo, esta ilusión podría desvanecerse si es que analizamos el presente en Videna, aunque una de las razones más relevantes tendría que ver con los escándalos de corrupción que involucran al presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano.
Los escándalos de corrupción que rodean a Agustín Lozano han generado una gran inestabilidad en la FPF y han puesto en duda la transparencia de la institución. La investigación judicial en curso contra el presidente de la federación ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza, lo que ha dificultado la negociación con posibles candidatos para dirigir la selección peruana.
José Pékerman es un entrenador de gran prestigio y experiencia, que ha demostrado su capacidad para desarrollar jóvenes talentos y conseguir resultados importantes. Sin embargo, el argentino es un profesional exigente y no estaría dispuesto a trabajar en un entorno inestable y lleno de incertidumbres.
Antes de aceptar cualquier propuesta, Pékerman habría exigido garantías de que se llevaría a cabo un proceso de limpieza en la FPF y que se garantizaría la transparencia en la gestión de los recursos económicos. Además, el entrenador argentino habría solicitado un proyecto deportivo a largo plazo que le permitiera trabajar con tranquilidad y sin presiones.
La negativa de José Pékerman representaría un duro golpe para la Selección Peruana. El entrenador argentino era considerado como el candidato ideal para liderar el proyecto de reestructuración de la selección y para llevarla al Mundial de 2026.
Sin embargo, la decisión de Pékerman también sería una señal de alerta sobre la situación del fútbol peruano. La corrupción y la falta de transparencia son problemas que deben ser erradicados si se quiere que el fútbol peruano vuelva a crecer y a ser competitivo a nivel internacional.
Ante la posible negativa de Pékerman, la Federación Peruana de Fútbol deberá buscar un nuevo entrenador que esté dispuesto a asumir el desafío de dirigir a la selección peruana. Sin embargo, la falta de estabilidad institucional y los escándalos de corrupción podrían dificultar la tarea de encontrar un candidato de calidad.
La decisión de José Pékerman de no aceptar la dirección técnica de la Selección Peruana sería una muestra de que la corrupción en el fútbol peruano tiene consecuencias directas en el rendimiento deportivo. La FPF debe tomar medidas urgentes para solucionar los problemas internos y recuperar la confianza de los hinchas y de los patrocinadores.
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
21/04/2025
21/04/2025