El ciclo de Jorge Fossati al mando de la selección peruana ha llegado a su fin. Tras una serie de malos resultados que dejaron a la Blanquirroja en una posición comprometida en las Eliminatorias 2026, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidió, en una reunión de directorio en diciembre de 2024, dar por concluido el vínculo con el entrenador uruguayo.
A pesar de que en una reunión reciente Agustín Lozano, presidente de la FPF, propuso la continuidad de Fossati, la mayoría de los miembros del directorio se opuso a esta idea, mostrando una clara falta de respaldo al trabajo del técnico. Esta decisión marca un punto final a una etapa que generó muchas expectativas, pero que no logró los resultados esperados.
Uno de los aspectos más complejos de esta rescisión contractual es el monto que la FPF deberá desembolsar a Jorge Fossati y su comando técnico. Según se ha dado a conocer, el estratega uruguayo no está dispuesto a negociar una reducción de la cláusula acordada, exigiendo el pago total, que se estima en alrededor de 3 millones de dólares.
Esta cifra representa un importante desafío económico para la FPF, que, según el diario La República, actualmente no cuenta con los recursos para afrontar este pago de manera inmediata. Por ello, la Federación busca llegar a un acuerdo con Pablo Betancourt, abogado y representante de Fossati, para reducir el monto y/o establecer un plan de pagos fraccionados. Se espera que Betancourt llegue a Lima la próxima semana para concretar este acuerdo.
La etapa de Jorge Fossati al frente de la selección peruana se resume en 13 partidos dirigidos, con un saldo de 4 victorias (3 de ellas en amistosos), 4 empates y 5 derrotas. Los resultados en la Copa América y, sobre todo, en las Eliminatorias 2026, fueron determinantes para su salida.
A continuación, un detalle de los partidos dirigidos por Fossati:
Tras 12 partidos disputados en las Eliminatorias 2026, la selección peruana se encuentra en una situación crítica, ocupando el último lugar (10°) con tan solo 7 puntos. El registro de la Bicolor es de una victoria (ante Uruguay en Lima), 4 empates y 7 derrotas.
Con solo 6 partidos restantes, Perú tiene un panorama complicado para lograr la clasificación a la próxima Copa del Mundo. La urgencia de sumar puntos es evidente, y la FPF busca un nuevo rumbo con un nuevo entrenador.
El siguiente compromiso de la selección peruana será ante Bolivia, en un partido correspondiente a la fecha 13 de las Eliminatorias 2026. El encuentro está programado para el 20 de marzo de 2025 en el Estadio Nacional de Lima, con horario aún por definir.
Este partido ante Bolivia se presenta como una oportunidad crucial para sumar puntos y comenzar a escalar posiciones en la tabla. El nuevo entrenador que asuma el mando tendrá la tarea de preparar al equipo para este importante encuentro.
Antes de llegar a la selección peruana, Jorge Fossati dirigió a una gran cantidad de equipos en diferentes países, acumulando una vasta experiencia en el fútbol profesional. Algunos de los clubes que dirigió son:
Esta amplia trayectoria le valió a Fossati el reconocimiento como un técnico experimentado, pero su paso por la selección peruana no logró los resultados esperados.
La salida de Jorge Fossati de la selección peruana era un desenlace que se veía venir tras los malos resultados. La FPF ha tomado una decisión buscando un nuevo rumbo para el equipo nacional.
El pago de la cláusula de rescisión representa un obstáculo económico importante, pero la Federación busca llegar a un acuerdo con el representante del entrenador. Ahora, la atención se centra en la búsqueda de un nuevo técnico que pueda revertir la situación de Perú en las Eliminatorias y devolver la ilusión a la afición. El partido ante Bolivia en marzo de 2025 marcará el inicio de un nuevo capítulo para la Blanquirroja.
21/01/2025
21/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025