La renuncia de José Guillermo 'Chemo' Del Solar a la dirección técnica de la Selección Peruana Sub-20 y a la jefatura de la Unidad Técnica de Menores de la FPF no fue una decisión repentina. Según información revelada por Carlos Univazo en su cuenta de X (anteriormente Twitter), la salida de 'Chemo' ya estaba planificada desde el despido de Juan Carlos Oblitas, y responde a una compleja situación interna en la Federación Peruana de Fútbol.
Una de las revelaciones más importantes es que Juan Carlos Oblitas, exdirector deportivo de la FPF, actuaba como un "filtro" entre 'Chemo' Del Solar y el directorio de la Federación, encabezado por Agustín Lozano. Esta figura permitía a 'Chemo' enfocarse en su trabajo técnico sin tener que lidiar directamente con las decisiones y dinámicas del directorio, lo que evidentemente generaba fricciones.
Con el despido de Oblitas, ese "filtro" desapareció, dejando a 'Chemo' expuesto a una relación directa con el directorio que, según Univazo, era insostenible para él. Esta situación precipitó una decisión que ya estaba tomada, aunque 'Chemo' decidió postergarla por razones que explicaremos a continuación.
Una de las razones por las que 'Chemo' no renunció inmediatamente tras la salida de Oblitas fue su compromiso con la Selección Sub-20. El entrenador no quería dejar al equipo a la deriva, especialmente considerando la proximidad del Sudamericano Sub-20.
Además, Univazo revela que hubo un pedido expreso de los jugadores hacia 'Chemo' para que se quedara y completara el proceso. Este gesto demuestra el vínculo que el entrenador había formado con los jóvenes futbolistas y el reconocimiento a su trabajo. 'Chemo', priorizando el bienestar del equipo y el compromiso con los jugadores, decidió postergar su renuncia hasta después del torneo continental.
En medio de las especulaciones sobre la renuncia de 'Chemo', surgieron rumores sobre posibles vínculos con la Universidad César Vallejo (UCV) debido a sus viajes a Trujillo. Univazo aclara que estos viajes no tienen relación con la UCV, sino con su familia política, que reside en esa ciudad.
Si bien 'Chemo' se ha reunido con César Acuña, dueño de la UCV, Univazo enfatiza que Acuña vive en Lima, por lo que las reuniones no necesariamente implican un interés laboral con el club trujillano. Esta aclaración busca desmentir las especulaciones y centrar el foco en las verdaderas razones de la renuncia.
Univazo también aborda la posibilidad, aunque remota, de que la Selección Peruana Sub-20 clasifique al Mundial de la categoría. Si bien lo considera "casi imposible", plantea la interrogante sobre qué ocurriría en ese escenario.
Según sus fuentes, 'Chemo' mantiene su decisión de irse, incluso si se logra la clasificación. Sin embargo, Univazo deja abierta la posibilidad de que algo pueda cambiar en ese improbable caso, dejando entrever una pequeña ventana de esperanza para la continuidad del entrenador.
La renuncia de 'Chemo' Del Solar no es un hecho aislado, sino el resultado de una serie de acontecimientos que han debilitado la estructura de la FPF. La salida de Oblitas, la tensa relación con el directorio y el compromiso con la Sub-20 son factores clave para entender esta decisión.
Más allá del resultado en el Sudamericano Sub-20, la salida de 'Chemo' deja un vacío importante en la formación de jóvenes talentos y plantea interrogantes sobre el futuro del fútbol juvenil en el Perú. La FPF deberá tomar decisiones importantes para reconstruir la confianza y establecer un proyecto sólido a largo plazo. La información proporcionada por Carlos Univazo nos permite comprender la complejidad de esta situación y el trasfondo político y humano que rodea la renuncia de 'Chemo' Del Solar.
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025