Selección Peruana

La indemnización que tendría que darle la FPF a Jorge Fossati para dejar Perú

La indemnización que tendría que darle la FPF a Jorge Fossati para dejar Perú

Por Bruno Isrrael Uceda Castro

Jorge Fossati (Foto: X)
Jorge Fossati (Foto: X)
Síguenos enSíguenos en Google News

El 2025 trae consigo decisiones importantes para la Federación Peruana de Fútbol (FPF), y una de las principales es la salida del actual director técnico, Jorge Fossati. A pesar de los intentos de Agustín Lozano por mantener al uruguayo al mando de la selección, la directiva ha tomado la decisión de no continuar con sus servicios. El principal obstáculo ahora es llegar a un acuerdo para la rescisión del contrato en los mejores términos posibles, lo que implica un desembolso económico para la FPF.

600 Mil Dólares: El Costo de la Rescisión de Contrato de Fossati

Según información confirmada por la prensa, la FPF deberá pagarle a Jorge Fossati la suma de 600 mil dólares para rescindir su contrato. Esta cifra, aunque considerable, está lejos de ser una suma millonaria, como se especuló inicialmente.

La razón por la que Fossati no ha presentado su renuncia voluntaria es que, en ese caso, sería él quien tendría que asumir el pago de un porcentaje del valor de la rescisión. Por lo tanto, se espera una negociación entre ambas partes para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y formalice la salida del técnico uruguayo.

El Desempeño en las Eliminatorias y la Mirada Hacia el 2030: Las Razones de la Decisión

Jorge Fossati tiene contrato vigente con la selección peruana hasta el final de las Eliminatorias en diciembre de 2025. Sin embargo, el desempeño del equipo en el proceso clasificatorio para el Mundial 2026 ha sido muy deficiente, situándose en la última casilla de la tabla y virtualmente eliminado de la contienda mundialista.

Ante este panorama, la FPF ha decidido adelantar el proceso de reestructuración y comenzar a trabajar en un proyecto a largo plazo con la mira puesta en el Mundial 2030. Esta decisión implica la necesidad de un nuevo director técnico que lidere este nuevo ciclo.

El Salario de Fossati: Una Inversión Importante para la FPF

Jorge Fossati percibe un salario mensual promedio de 150 mil dólares. Este sueldo, superior al que recibía en Universitario de Deportes, refleja la importante inversión que realizó la FPF al contratar al técnico uruguayo.

El contrato de Fossati, firmado hasta finales de 2025, representaba un compromiso económico significativo para la federación. Sin embargo, la decisión de rescindir el contrato demuestra la prioridad de la FPF por iniciar un nuevo proyecto deportivo.

¿Cuándo Vuelve a Jugar la Selección Peruana? El Calendario de las Eliminatorias Continúa

A pesar de la situación con el cuerpo técnico, la selección peruana debe cumplir con el calendario de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. Perú volverá a jugar en marzo por las fechas 13 y 14.

En la fecha 13, Perú recibirá a Bolivia en Lima, en el Estadio Nacional. En la fecha 14, visitará a Venezuela. Si bien las fechas exactas de estos encuentros aún no han sido confirmadas, se espera que se jueguen en la última semana de marzo.

El Desafío de la FPF: Encontrar un Sucesor y Planificar el Futuro

La FPF enfrenta ahora el desafío de encontrar un nuevo director técnico que se haga cargo de la selección peruana y lidere el proyecto hacia el Mundial 2030. La elección del nuevo entrenador será crucial para el futuro del fútbol peruano y deberá responder a las necesidades y objetivos de la federación.

Además de la elección del nuevo técnico, la FPF deberá trabajar en la planificación a largo plazo, fortaleciendo las divisiones menores y buscando nuevos talentos que puedan integrar la selección en el futuro.

Un Nuevo Comienzo para la Selección Peruana

La salida de Jorge Fossati marca el inicio de un nuevo comienzo para la selección peruana. La decisión de la FPF de rescindir su contrato, aunque implica un costo económico, demuestra la intención de iniciar un nuevo proyecto deportivo con la mira puesta en el Mundial 2030.

La elección del nuevo director técnico y la planificación a largo plazo serán fundamentales para el futuro del fútbol peruano. La afición espera que esta nueva etapa traiga consigo resultados positivos y que la selección pueda volver a competir al más alto nivel. El camino hacia el 2030 ya ha comenzado, y la FPF tiene la responsabilidad de tomar las mejores decisiones para el futuro del fútbol en el Perú.


Más noticias