Por Renato Perez
La decepción por los recientes resultados de la Selección Peruana ha generado un intenso debate en el país. Si bien el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, ha sido el blanco de numerosas críticas y Jorge Fossati tiene mucha culpa de este fracaso a nivel continental, es fundamental analizar el papel de otros actores clave en este proceso, como Juan Carlos Oblitas, ex Director General de la FPF.
Juan Carlos Oblitas, figura emblemática del fútbol peruano, desempeñó un rol fundamental en la selección de los últimos entrenadores de la Blanquirroja. Fue él quien propuso los nombres de Juan Reynoso y, posteriormente, de Jorge Fossati para dirigir al equipo nacional.
Si bien Reynoso logró clasificar a Perú al repechaje del Mundial de Qatar 2022, su gestión fue cuestionada por varios sectores. Su estilo de juego conservador y la falta de resultados contundentes generaron malestar entre los aficionados.
Con la llegada de Jorge Fossati, las expectativas se renovaron, pero los resultados no acompañaron. La selección peruana mostró un nivel de juego irregular y no logró consolidar un proyecto deportivo a largo plazo.
Las decisiones de Oblitas han sido fuertemente cuestionadas por la opinión pública. Muchos consideran que la elección de Reynoso y Fossati no fue la más acertada, ya que ambos técnicos presentaron estilos de juego muy diferentes y no lograron construir un equipo competitivo a nivel internacional.
Además, se ha criticado la falta de planificación a largo plazo de la FPF durante la gestión de Oblitas. La selección peruana ha carecido de un proyecto deportivo claro y sostenible, lo que ha generado inestabilidad y resultados irregulares.
Es importante destacar que el fracaso de la Selección Peruana no se debe únicamente a las decisiones de Oblitas y Lozano. Otros factores, como la falta de inversión en las divisiones menores, la escasez de jugadores talentosos y la competencia cada vez más fuerte en el fútbol sudamericano, también han influido en los resultados del equipo.
Sin embargo, es innegable que las decisiones de Oblitas en cuanto a la elección de los entrenadores han tenido un impacto directo en el desempeño de la selección peruana.
La salida de Oblitas de la FPF representa un punto de inflexión para el fútbol peruano. Es necesario que la nueva gestión realice un análisis profundo de los errores cometidos en los últimos años y diseñe un proyecto deportivo ambicioso y sostenible.
Se requiere una planificación a largo plazo que incluya la formación de jugadores jóvenes, la contratación de un cuerpo técnico competente y la creación de una estructura organizacional eficiente.
El fracaso de la Selección Peruana es el resultado de una combinación de factores, entre los que destacan las decisiones equivocadas de los dirigentes de la FPF. Juan Carlos Oblitas, como ex Director General, tiene una gran responsabilidad en este proceso.
Es fundamental que la FPF aprenda de los errores del pasado y emprenda un nuevo camino que permita a la selección peruana recuperar su protagonismo en el fútbol sudamericano.
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025