Por Renato Perez
La figura de Jean Ferrari ha cobrado una relevancia inusitada en el panorama futbolístico peruano. El actual administrador de Universitario de Deportes no solo ha logrado revertir la situación del club crema, sino que también ha puesto sus ojos en un objetivo mucho más ambicioso: la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
En una reciente entrevista con el programa de YouTube "Desmarcados", Ferrari dejó entrever sus aspiraciones presidenciales de manera clara y contundente. El exfutbolista reconoció que no tiene prisa por asumir el mando de la FPF, pero dejó en claro que considera que su llegada a este puesto es solo cuestión de tiempo.
"La verdad que no estoy apurado, yo sé que la Federación terminará llegando, soy un convencido, en algún momento me veo como presidente de la Federación. Hoy no, mañana tampoco de repente, pero a lo mejor pasado mañana se podría. No lo sé, así como en algún momento lo dije ‘llegaré a manejar a la U y le daremos vuelta a la situación’, creo que la Federación va a terminar llegando. Tengo en esto 20 años como futbolista y 15 años como gestor deportivo, donde ya como gestor deportivo tengo los logros, lo más difícil, y logros en dónde además. No es para cualquiera. Particularmente creo que la ruta está, soy profesional, soy abogado de profesión, entonces califico desde todos los puntos para poder desarrollar proyectos que funcionen, lo he demostrado, nada menos que en el equipo más grande"; sentenció Jean Ferrari.
Ferrari basa sus aspiraciones en una sólida trayectoria tanto dentro como fuera de las canchas. Con más de 20 años de experiencia como futbolista profesional y 15 años como gestor deportivo, el exjugador crema cuenta con un currículum que lo avala como un candidato idóneo para dirigir el destino del fútbol peruano.
Sus logros al frente de Universitario de Deportes son elocuentes. Ferrari ha logrado estabilizar económicamente al club, reforzar el plantel y devolverle la alegría a la hinchada crema. Estos éxitos le han valido el reconocimiento de los hinchas y de los medios de comunicación, posicionándolo como una de las figuras más importantes del fútbol peruano.
Además de su experiencia en el fútbol, Ferrari es abogado de profesión, lo que le otorga una formación académica que complementa sus conocimientos en gestión deportiva. Esta combinación de experiencia y formación académica lo convierte en un perfil muy atractivo para ocupar un cargo de alta responsabilidad como la presidencia de la FPF.
La Federación Peruana de Fútbol atraviesa un momento crítico. Los problemas económicos, la falta de resultados deportivos y los escándalos de corrupción han minado la confianza de los hinchas y de las autoridades. En este contexto, la llegada de un nuevo presidente representa una oportunidad para iniciar una nueva etapa y para implementar cambios profundos en la institución.
Ferrari ha señalado en varias ocasiones que su objetivo es profesionalizar la FPF y hacerla más transparente. El exfutbolista ha prometido trabajar de la mano con los clubes y con las autoridades para desarrollar el fútbol peruano y llevarlo a un nivel superior.
Las declaraciones de Jean Ferrari han generado una gran expectativa en el mundo del fútbol peruano. Muchos hinchas ven en él al líder que necesita el fútbol peruano para salir de la crisis. Sin embargo, también existen voces críticas que cuestionan su capacidad para gestionar una institución tan compleja como la FPF.
Independientemente de las opiniones, lo cierto es que Ferrari se ha convertido en uno de los principales aspirantes a la presidencia de la FPF. Su liderazgo, su carisma y su visión de futuro lo convierten en un candidato muy atractivo para los hinchas y para los medios de comunicación.
El futuro de la Federación Peruana de Fútbol está en juego. La elección de un nuevo presidente será un momento clave para definir el rumbo del fútbol peruano en los próximos años. Jean Ferrari se presenta como una opción interesante, pero habrá que esperar para ver si logra consolidar su candidatura y si cuenta con el apoyo necesario para llegar a la presidencia.
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025