Selección Peruana

Lo llora el Perú entero, Hugo Sotil fallece a los 75 años de edad

Lo llora el Perú entero, Hugo Sotil fallece a los 75 años de edad

Por Bruno Isrrael Uceda Castro

Hugo Sotil - Johan Cruyff (Foto: Sport)
Hugo Sotil - Johan Cruyff (Foto: Sport)
Síguenos enSíguenos en Google News

El fútbol peruano se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de Hugo Sotil, una de las figuras más emblemáticas de la historia de este país. El exjugador, más conocido como el 'Cholo', perdió la vida a los 75 años después de estar en constante pelea con una dura enfermedad en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital 2 de Mayo.

Un Inicio Brillante y el Salto a la Fama Internacional

Hugo Sotil inició su trayectoria profesional en 1968 con el Deportivo Municipal, donde rápidamente demostró su excepcional habilidad. Su talento lo catapultó al fútbol europeo, fichando por el FC Barcelona, un hito que marcó un antes y un después en su carrera. En el club catalán, Sotil deslumbró con su juego, dejando una huella imborrable y ganándose un lugar en la historia del fútbol mundial.

Ícono de la Selección Peruana y Mundialista en México 1970

Además de su exitoso paso por el Barcelona, Hugo Sotil fue un referente de la Selección Peruana. Formó parte del equipo que disputó el Mundial de México 1970, un torneo que consolidó su estatus como ícono nacional. Su habilidad en el campo y su carisma fuera de él lo convirtieron en un símbolo para varias generaciones de peruanos.

Su Paso Imborrable por el FC Barcelona: El Cántico “Cholooo, Cholooo”

El legado de Sotil en el FC Barcelona es significativo. Proveniente del Deportivo Municipal de Lima, en su primera temporada (1973-74) como jugador azulgrana, disputó todos los partidos de liga, compartiendo cancha con leyendas como Johan Cruyff, Carles Rexach, Juan Manuel Asensi y Marcial Pina.

En el Camp Nou, el cántico “¡Cholooo, Cholooo!” resonaba en las gradas en honor a su talento. Una anécdota entrañable de su paso por el club ocurrió cuando el Barça ganó la Liga en el Molinón el 7 de abril de 1974. Desde los vestuarios, Sotil llamó a su madre para compartir la alegría del título con una frase que quedaría grabada en la memoria del barcelonismo: “¡Mamita, campeonamos!”.

Sin embargo, la siguiente temporada fue difícil para Sotil. El fichaje de Johan Neeskens le impidió jugar mientras no obtuviera la doble nacionalidad, un trámite que se demoró más de lo previsto. Aunque regresó a las canchas en la temporada 1975-76, ya no fue el mismo jugador que había deslumbrado en su primera etapa.

El FC Barcelona, a través de sus redes sociales, expresó sus condolencias por la partida de Sotil, reconociendo su impacto en la historia del club y del fútbol en general. Su fallecimiento deja un profundo vacío en el corazón de los aficionados y del deporte peruano.

Regreso al Perú y el Eterno Amor por el Barcelona

En 1977, Sotil regresó al Perú para jugar en Alianza Lima. El 17 de mayo de 1984, se le rindió un homenaje con un partido de veteranos entre el equipo del Barcelona de 1974 y una selección sudamericana. “Desde que me fui del Barça estaba esperando ese momento. Me gusta Barcelona, la amabilidad de sus gentes, el cariño de su afición”, declaró Sotil al finalizar el encuentro.

El amor de Sotil por el Barcelona perduró a lo largo de los años. Décadas después, el 30 de octubre de 2014, desde Lima, reafirmó su cariño por el club: “Todo ese cariño que me brindó la gente del Barça no puede olvidarse. El día que me muera, espero que me entierren con la camiseta del Barcelona”.

Incluso en noviembre pasado, el ‘Cholo’ Sotil visitó el Camp Nou, su antigua casa, coincidiendo con las celebraciones del 125 aniversario del FC Barcelona, un gesto que evidencia el lazo indestructible que lo unía al club catalán.

Un Legado Imborrable para el Fútbol Peruano

La partida de Hugo Sotil representa una gran pérdida para el fútbol peruano. Su talento, carisma y entrega dejaron una huella imborrable en la historia del deporte nacional. Su paso por el Deportivo Municipal, la Selección Peruana y el FC Barcelona lo convirtieron en un ícono y un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de futbolistas.

Más allá de sus logros deportivos, Sotil fue un hombre querido y respetado por su sencillez y humildad. Su recuerdo perdurará en la memoria de los aficionados y su legado seguirá inspirando a quienes aman el fútbol. El ‘Cholo’ Sotil, una leyenda que vivirá por siempre en el corazón del fútbol peruano.


Más noticias