Por Renato Perez
Fuente: X
La gestión de un entrenador va más allá de los esquemas tácticos y las alineaciones. La capacidad de conectar con los jugadores, especialmente aquellos que podrían reforzar la selección, es un factor crucial. En este sentido, la comparación entre el acercamiento de Juan Reynoso a Oliver Sonne y la posible actitud de Jorge Fossati hacia Alexander Robertson resulta reveladora.
Cuando Juan Reynoso era el entrenador de la Selección Peruana, demostró un gran interés en sumar a Oliver Sonne a las filas de la Bicolor. El defensor danés, con raíces peruanas, era un objetivo prioritario para el 'Cabezón'. Para concretar su fichaje, Reynoso no dudó en viajar a Dinamarca para reunirse personalmente con el jugador y su entorno.
Este gesto de Reynoso fue fundamental para convencer a Sonne de defender los colores de Perú. La reunión personal permitió al entrenador explicar su proyecto deportivo, resolver las dudas del jugador y generar un vínculo de confianza. El acercamiento proactivo de Reynoso fue clave para que Sonne se sintiera valorado y decidiera jugar por la Selección Peruana.
A diferencia de Reynoso, Jorge Fossati presenta una imagen más distante y menos accesible. Su personalidad, marcada por un cierto aire de superioridad y soberbia, ha generado dudas sobre su capacidad para conectar con los jugadores.
En el caso de Alexander Robertson, otro futbolista con raíces peruanas que podría reforzar la Selección, es difícil imaginar a Fossati realizando un esfuerzo similar al de Reynoso. El entrenador uruguayo parece menos dispuesto a salir de su zona de confort y a realizar acciones que impliquen un mayor desgaste personal. La falta de un acercamiento personalizado podría generar en Robertson la sensación de no ser valorado y, en consecuencia, dificultar su llegada a la Selección Peruana.
La forma en que un entrenador se relaciona con sus jugadores tiene un impacto directo en el rendimiento del equipo. Un líder cercano y motivador puede generar un ambiente de confianza y compromiso, lo que se traduce en mejores resultados en la cancha.
Por el contrario, un líder distante y poco empático puede generar desmotivación y resentimiento entre los jugadores. En el caso de la Selección Peruana, es fundamental contar con un entrenador que sea capaz de conectar con los futbolistas y generar un proyecto deportivo atractivo.
La comparación entre el acercamiento de Juan Reynoso a Oliver Sonne y la posible actitud de Jorge Fossati hacia Alexander Robertson pone de manifiesto la importancia del liderazgo en el fútbol. Un entrenador que se involucra personalmente con sus jugadores y demuestra un genuino interés en ellos tiene mayores probabilidades de éxito.
En el caso de la Selección Peruana, es necesario contar con un entrenador que sea capaz de construir un proyecto a largo plazo y que se gane el respeto y la confianza de los jugadores. La capacidad de conectar con los futbolistas, especialmente aquellos que podrían reforzar la selección, es un factor clave para el éxito.
20/01/2025
20/01/2025
20/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025