La posible partida de Jorge Fossati de la Selección Peruana no solo podría traer un cambio de entrenador, sino que también abriría las puertas para una posible renovación en el plantel. En este caso se vislumbra la convocatoria de hasta cinco nuevos jugadores para la recta final de las Eliminatorias Rumbo al Mundial 2025, buscando algo diferente en el equipo que tiene mínimas chances de ir a la próxima Copa del Mundo.
Tras la confirmación de la desvinculación de Fossati, comienzan a sonar nombres de jugadores que podrían regresar a vestir la Blanquirroja. Uno de los retornos más destacados sería el de André Carrillo, quien viene mostrando un buen nivel en el Corinthians de Brasil. Ante la notoria falta de gol que ha aquejado al equipo, con Paolo Guerrero y Gianluca Lapadula buscando reencontrarse con su mejor forma, Carrillo podría incluso ganarse un lugar en el once titular, aportando su experiencia y desequilibrio en el ataque.
Otro jugador con altas probabilidades de volver a la selección es Pedro Aquino. El mediocampista se encuentra en la búsqueda de un nuevo equipo en caso de dejar el Santos Laguna de México, y su regreso a la selección podría ser un impulso importante para su carrera. Su solidez en el mediocampo y su capacidad de recuperación de balón son características que la selección necesita. Además, Raúl Ruidíaz también se perfila como una opción para reforzar el ataque, aportando su olfato goleador y experiencia en el fútbol internacional.
En cuanto a los extremos, se espera la inclusión de dos jóvenes talentos: Joao Grimaldo y Marco López. Sin embargo, la situación de Grimaldo en el Partizan de Belgrado genera cierta incertidumbre, ya que no ha tenido mucha continuidad en el club serbio. Su convocatoria dependerá en gran medida de que logre resolver su situación y sumar minutos de juego. López, por su parte, viene mostrando un buen nivel y podría aportar frescura y velocidad al ataque peruano.
La Selección Peruana volverá a la acción en marzo de 2025, disputando las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. En esta ocasión, la Blanquirroja se enfrentará a Bolivia en Lima, en el Estadio Nacional, y visitará a Venezuela. Si bien las fechas exactas aún no han sido confirmadas, se espera que los encuentros se disputen en la última semana de marzo. Estos partidos serán cruciales para las aspiraciones de Perú de clasificar al Mundial, y el nuevo entrenador tendrá la tarea de preparar al equipo de la mejor manera posible.
Es importante recordar que Jorge Fossati percibía un salario mensual promedio de 150 mil dólares. Este sueldo era superior al que recibía en Universitario de Deportes, club al que dirigió antes de asumir el mando de la selección. El técnico uruguayo había firmado un contrato que lo vinculaba con la Blanquirroja hasta finales del 2025, lo que implica que su salida genera una situación contractual que deberá ser resuelta por la Federación Peruana de Fútbol.
La renovación que se avecina en la Selección Peruana genera expectativas entre los aficionados. El posible regreso de jugadores experimentados como Carrillo, Aquino y Ruidíaz, sumado a la inclusión de jóvenes promesas como Grimaldo y López, podría darle un nuevo aire al equipo. Sin embargo, el principal desafío será encontrar al entrenador adecuado que pueda aprovechar al máximo el talento de estos jugadores y construir un equipo competitivo que logre la clasificación al Mundial. Las próximas fechas de Eliminatorias serán determinantes para el futuro de la selección y para el inicio de un nuevo ciclo.
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025