Por Renato Perez
La crisis que atraviesa la Selección Peruana va más allá de la figura del entrenador. Si bien la salida de Jorge Fossati ha generado un gran debate, es fundamental analizar las causas profundas que han llevado a la 'Bicolor' a esta situación. A continuación, exploraremos tres factores clave que han contribuido al declive del fútbol peruano.
La base de cualquier selección nacional es su cantera. Sin embargo, el fútbol peruano ha mostrado deficiencias significativas en la formación de jóvenes talentos. La falta de inversión en infraestructura, la escasez de entrenadores calificados y la prioridad que se le da al resultado inmediato en las categorías inferiores han afectado el desarrollo de los futbolistas peruanos.
La falta de un recambio generacional es otro de los problemas que aqueja al fútbol peruano. A pesar de que en los últimos años han surgido algunos talentos jóvenes, estos no han logrado consolidarse en la Selección Peruana.
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha sido duramente criticada por su gestión. La falta de planificación a largo plazo, la mala elección de entrenadores y la falta de transparencia en sus decisiones han generado un clima de desconfianza entre los hinchas y los medios de comunicación.
La crisis de la Selección Peruana es multifactorial y requiere de soluciones a largo plazo. Es necesario invertir en la formación de jóvenes talentos, crear un proyecto deportivo sostenible y fortalecer la gestión de la FPF. Además, se debe fomentar la competencia en el fútbol peruano y generar las condiciones necesarias para que los jugadores puedan desarrollarse plenamente.
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025
11/01/2025