Selección Peruana

Otro DT que le dijo que no a la Bicolor y ante Bolivia no se tiene entrenador

Preocupante situación de la Selección Peruana para enfrentar a Bolivia

Por Bruno Isrrael Uceda Castro

André Carrillo - Agustín Lozano (Foto: Andina)
André Carrillo - Agustín Lozano (Foto: Andina)
Síguenos enSíguenos en Google News

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) se encuentra en una situación complicada a poco más de un mes del partido contra Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas. La búsqueda de un nuevo director técnico para la selección peruana se ha convertido en una tarea difícil, con varias negativas por parte de los candidatos contactados.

"Ofrecimiento solo en marzo"

Según una publicación de Eduardo Combe en la red social X (antes Twitter), José Guillermo "Chemo" del Solar recibió un ofrecimiento para dirigir a Perú solo en marzo, lo cual no será posible. Esta información revela la desesperación de la FPF por encontrar un entrenador, pero también la falta de planificación y la improvisación en la toma de decisiones.

Nadie quiere dirigir a la Selección Peruana

La situación se agrava aún más al conocerse que otros técnicos importantes como José Pékerman y Tite también rechazaron la propuesta de la FPF. Esto demuestra la difícil situación que atraviesa el fútbol peruano y la falta de un proyecto deportivo sólido que atraiga a entrenadores de renombre.

Mala gestión de Agustín Lozano

La falta de un director técnico a menos de un mes del partido contra Bolivia es un reflejo de la mala gestión del presidente de la FPF, Agustín Lozano. Su administración ha sido cuestionada por diversos sectores del fútbol peruano y esta situación solo agudiza la crisis y genera preocupación entre los hinchas.

La incertidumbre en la selección peruana

La falta de un entrenador genera incertidumbre en la selección peruana y pone en riesgo la preparación para los próximos partidos de las Eliminatorias. Los jugadores no saben quién será su técnico ni cuál será el plan de trabajo, lo que puede afectar su rendimiento y la cohesión del equipo.

La preocupación de los hinchas

Los hinchas peruanos han expresado su preocupación y frustración ante la falta de un entrenador para la selección. En redes sociales y otros medios, los aficionados han criticado la gestión de la FPF y han exigido soluciones inmediatas. La incertidumbre sobre el futuro de la selección genera desilusión y temor entre los hinchas.

¿Qué opciones tiene la FPF?

Ante la negativa de varios técnicos importantes, la FPF debe buscar alternativas para encontrar un entrenador para la selección peruana. Algunas opciones podrían ser:

  • Técnicos peruanos: Considerar a entrenadores locales con experiencia y conocimiento del fútbol peruano.
  • Técnicos extranjeros con experiencia en Sudamérica: Buscar entrenadores que hayan trabajado en la región y conozcan el fútbol sudamericano.
  • Técnicos interinos: Designar a un entrenador interino para que dirija al equipo en los próximos partidos, mientras se sigue buscando un técnico definitivo.

La importancia de un proyecto deportivo

Más allá de encontrar un entrenador para el partido contra Bolivia, es fundamental que la FPF trabaje en la construcción de un proyecto deportivo sólido y a largo plazo para la selección peruana. Este proyecto debe incluir la formación de jugadores jóvenes, la promoción del fútbol en menores y la creación de una identidad de juego para el equipo.

El futuro de la selección peruana

La situación actual de la selección peruana genera preocupación, pero también puede ser una oportunidad para replantear el rumbo del fútbol en el país. Es necesario que la FPF tome decisiones acertadas y trabaje en conjunto con los diferentes actores del fútbol peruano para construir un futuro mejor para la selección.

Duelo en casa ante Bolivia

El primer desafío de Perú será el 20 de marzo en el Estadio Nacional de Lima, donde recibirá a Bolivia. Este partido será fundamental para sumar puntos importantes en la tabla de posiciones y escalar posiciones en la clasificación. La 'bicolor' buscará hacer respetar su localía y aprovechar el aliento de su hinchada para conseguir una victoria que le permita seguir soñando con la clasificación al Mundial.

Visita a Venezuela

Cinco días después, el 25 de marzo, Perú viajará a Venezuela para enfrentar a la 'vinotinto'. Este partido también será crucial para las aspiraciones mundialistas de la 'bicolor', ya que Venezuela es un rival directo en la lucha por los cupos a la Copa del Mundo. El equipo peruano deberá mostrar su mejor juego y sacar un buen resultado en su visita a tierras venezolanas.

Horarios y transmisión de los partidos

Si bien la FPF aún no ha confirmado los horarios oficiales de los partidos, se espera que el encuentro ante Bolivia en Lima se juegue en horario estelar, alrededor de las 8:30 p.m. (hora peruana). El partido ante Venezuela en Maturín se jugaría también en horario estelar, alrededor de las 7:00 p.m. (hora peruana).

La transmisión de los partidos estará a cargo de los canales de televisión que tienen los derechos de las Eliminatorias Sudamericanas en Perú, como Movistar Deportes y Latina. También es posible que algunos partidos se transmitan a través de plataformas de streaming como DirecTV GO.


Más noticias