Liga 1

Ahora que Freytes se fue a Fluminense, el jugador de Alianza que deberá reivindicarse

Ahora que Freytes se fue a Fluminense, el jugador de Alianza que deberá reivindicarse

Por Renato Perez

Juan Pablo Freytes (Foto: X)
Juan Pablo Freytes (Foto: X)
Síguenos enSíguenos en Google News

La reciente venta de Juan Pablo Freytes al Fluminense marca un punto de inflexión en el panorama futbolístico de Alianza Lima, uno de los clubes más importantes de Perú. La salida de un jugador clave como Freytes deja un vacío importante en la plantilla íntima, y a su vez, aumenta la responsabilidad de ciertos futbolistas que deberán llenar ese hueco con su rendimiento en la próxima temporada. Uno de los jugadores que tendrá una enorme oportunidad para reivindicarse es Ricardo Lagos, un joven talento que, en 2025, se presenta como uno de los elementos fundamentales para el futuro del club.

El Contexto: La Salida de Freytes

Juan Pablo Freytes fue un futbolista destacado para Alianza Lima, especialmente en los últimos campeonatos, donde su rendimiento fue clave para el esquema de juego del equipo. Su capacidad para desbordar, su rapidez y su visión en el campo lo hicieron indispensable en la banda derecha, tanto en la defensa como en ataque. Su venta al Fluminense representa una gran oportunidad para el jugador, pero también deja una brecha difícil de llenar para Alianza Lima. En este escenario, la responsabilidad recae sobre otros jugadores que deberán dar un paso al frente para asumir el reto.

Ricardo Lagos: Un Jugador con Mucho Potencial

Ricardo Lagos, un joven de gran talento y proyección, se encuentra en una etapa de su carrera en la que necesita consolidarse y demostrar su calidad en la cancha. Con la salida de Freytes, Alianza Lima tiene la oportunidad de confiar en Lagos para ocupar ese espacio que deja el exjugador blanquiazul. El 2025 será un año clave para Lagos, ya que tendrá la responsabilidad de ser titular en un equipo que apunta a seguir siendo competitivo tanto en el torneo local como en competiciones internacionales.

Lagos, un lateral derecho de características ofensivas, se destaca por su capacidad para incorporarse al ataque y generar peligro por la banda. Su rapidez, su desborde y su capacidad para asistir a sus compañeros lo han convertido en una de las promesas más grandes del fútbol peruano. Sin embargo, su carrera no ha estado exenta de críticas, ya que la inconsistencia en algunos momentos de la temporada ha hecho que su lugar en el primer equipo no siempre esté garantizado. Es precisamente esa falta de regularidad lo que Lagos debe trabajar para superar, y el 2025 es el momento en el que podrá demostrar que tiene lo necesario para ser titular indiscutido en Alianza Lima.

La Necesidad de Reivindicación

Aunque Lagos ha mostrado destellos de su calidad en varias ocasiones, la necesidad de una reivindicación en 2025 es clara. En primer lugar, el nivel competitivo dentro de Alianza Lima es muy alto, lo que obliga a los jugadores a mantener un rendimiento constante para asegurar su lugar en el once inicial. Además, el club se enfrenta a desafíos importantes tanto a nivel nacional como internacional, y un jugador como Lagos debe responder a las expectativas que se tienen sobre él.

La salida de Freytes, aunque genera una preocupación por el vacío dejado en la banda derecha, también representa una gran oportunidad para Lagos. Es ahora o nunca para el lateral derecho, quien debe aprovechar esta chance para demostrar que está listo para asumir el rol de titular. La competencia dentro del plantel de Alianza Lima es feroz, pero eso solo debería ser un incentivo para que Lagos trabaje aún más duro en su preparación física, técnica y táctica.

Aspectos a Mejorar

Aunque tiene un gran potencial, Lagos aún tiene áreas que mejorar. En primer lugar, su rendimiento defensivo es una de las principales cuestiones a trabajar. Si bien en ataque ha demostrado ser una pieza clave, su trabajo sin balón a menudo deja que desear. En varias ocasiones, ha sido superado por los rivales en situaciones defensivas, lo que ha generado ciertas críticas sobre su capacidad para cubrir adecuadamente la banda derecha en situaciones de presión. Esto es algo que debe mejorar si desea mantener su lugar en el primer equipo durante toda la temporada.

Por otro lado, la toma de decisiones en los momentos claves es otro aspecto en el que Lagos puede crecer. A veces, se le ha visto tomar decisiones apresuradas o ineficaces, lo que ha mermado el rendimiento del equipo. Si logra afinar su capacidad para elegir la mejor opción en el campo, su influencia en el juego podría aumentar considerablemente.

El Futuro de Ricardo Lagos en Alianza Lima

El 2025 será un año determinante para Ricardo Lagos. Si logra superar sus debilidades y mantener un nivel constante, se consolidará como uno de los jugadores más importantes del plantel de Alianza Lima, ayudando a su equipo a seguir siendo competitivo en todos los frentes. La salida de Juan Pablo Freytes podría ser vista como una presión extra para Lagos, pero también como una oportunidad invaluable para reivindicarse y demostrar que está listo para asumir un rol protagónico en la historia reciente del club.

Ricardo Lagos tiene la oportunidad de demostrar todo su talento en 2025. Si aprovecha esta chance para consolidarse como titular y mejorar las áreas de su juego que aún requieren trabajo, podría ser una pieza clave para el futuro de Alianza Lima, llevando al club a nuevas alturas en el fútbol peruano e internacional.


Más noticias