Liga 1

Así tendría quer ser el plan de Alianza Lima para contratar a Juanfer Quintero

Así tendría quer ser el plan de Alianza Lima para contratar a Juanfer Quintero

Por Renato Perez

Juan Fernando Quintero (Foto: Selección Colombia)
Juan Fernando Quintero (Foto: Selección Colombia)
Síguenos enSíguenos en Google News

La ansiada llegada de Juan Fernando Quintero a Alianza Lima ha sido un tema recurrente en los últimos días. El propio jugador colombiano ha expresado su cariño por el club blanquiazul, alimentando las ilusiones de la hinchada íntima. Pero, ¿cómo podría concretarse este fichaje? En el programa “Enfocados”, Jefferson Farfán y Roberto Guizasola ofrecieron una propuesta de pollada, entre broma y realidad, sobre cómo lograr que el talentoso mediocampista llegue a Matute.

La propuesta de Farfán y Guizasola: una “pollada” para traer a Quintero

Durante el programa, Jefferson Farfán, histórico jugador de Alianza Lima, planteó una idea bastante peculiar para poder fichar a Juanfer Quintero: hacer una “pollada”. Esta propuesta, evidentemente realizada en tono de broma, refleja el cariño que siente la hinchada íntima por el jugador colombiano y la dificultad que podría representar su contratación.

Por su parte, Roberto Guizasola asintió con la cabeza, aprobando la idea de Farfán. Esta reacción demuestra que ambos exjugadores son conscientes de la dificultad de traer a un jugador de la talla de Quintero, pero también del impacto que tendría su llegada al club.

La realidad del fichaje de Quintero

Si bien la propuesta de Farfán y Guizasola resulta divertida, la realidad es que el fichaje de Juanfer Quintero es una operación compleja que requiere de una planificación seria y de una importante inversión económica. El colombiano es un jugador de gran talento y su fichaje estaría fuera del alcance económico de la mayoría de los clubes de Sudamérica.

Sin embargo, Alianza Lima podría explorar algunas alternativas para intentar concretar este fichaje:

  • Negociación directa con el jugador: El club podría intentar convencer a Quintero de que se una al proyecto blanquiazul, ofreciéndole un contrato a la medida de sus expectativas.
  • Financiamiento externo: Alianza Lima podría buscar el apoyo de inversores o patrocinadores para financiar la operación.
  • Cesión con opción de compra: Otra opción sería negociar una cesión con opción de compra, lo que permitiría al club contar con el jugador durante una temporada y evaluar su rendimiento antes de decidir si ejecuta la compra.

Los beneficios de contar con Quintero

La llegada de Juanfer Quintero a Alianza Lima sería un gran impulso para el club. El colombiano aportaría calidad, creatividad y experiencia al equipo, y permitiría a los blanquiazules aspirar a grandes objetivos tanto a nivel nacional como internacional. Además, la presencia de Quintero en Alianza Lima sería un gran atractivo para los hinchas y podría generar un importante impacto mediático.

Los desafíos de concretar el fichaje

A pesar de los beneficios que traería la llegada de Quintero, el fichaje del colombiano presenta varios desafíos:

  • Aspectos económicos: El costo de la operación sería muy elevado para Alianza Lima.
  • Competencia de otros clubes: Quintero es un jugador muy codiciado y varios clubes estarían interesados en contar con sus servicios.
  • Adaptación al fútbol peruano: El colombiano tendría que adaptarse a un nuevo país, a una nueva liga y a un nuevo estilo de juego.

Lo que representaría la llegada de Quintero a Matute

La posibilidad de que Juanfer Quintero llegue a Alianza Lima es un sueño para la hinchada íntima. Sin embargo, concretar este fichaje es una tarea compleja que requiere de una planificación seria y de una importante inversión económica. Si bien la propuesta de Farfán y Guizasola es divertida, la realidad es que Alianza Lima deberá trabajar arduamente para poder contar con los servicios del talentoso mediocampista colombiano.


Más noticias