Por Renato Perez
En el mercado de fichajes de mediados de 2024, Alianza Lima apostó por la incorporación de Matías Succar, delantero peruano que llegaba con la intención de reforzar la ofensiva de un equipo que ya contaba con buenos elementos en su plantilla. Succar, con experiencia en el fútbol local, parecía ser una pieza interesante para el ataque blanquiazul, un jugador que podría aportar goles y juego en el área rival. Sin embargo, lo que parecía una apuesta positiva para el equipo de La Victoria se ha convertido en un fichaje fallido del que pocos hablan.
Desde su llegada, Succar no ha logrado hacerse un lugar en el once titular de Alianza Lima, y su participación en los partidos ha sido limitada. La falta de minutos en el campo de juego ha sido una constante, lo que ha generado dudas sobre su adaptación y rendimiento en el club. A pesar de haber sido fichado con el objetivo de mejorar el frente de ataque, el delantero no ha conseguido demostrar su valía en los entrenamientos ni en las pocas oportunidades que le ha brindado el técnico Néstor Gorosito.
Matías Succar ha tenido que lidiar con la fuerte competencia dentro del plantel, donde Alianza Lima cuenta con delanteros de gran calidad y experiencia. Con nombres como Paolo Guerrero, Hernán Barcos, y otros jugadores que también luchan por un lugar en la delantera, Succar no ha logrado ganarse la confianza del entrenador. Gorosito, quien ha sido muy exigente con su planteamiento táctico, ha preferido otros jugadores por encima del peruano, relegándolo al banco de suplentes durante la mayor parte de la temporada.
Es cierto que la competencia en un club grande como Alianza Lima es feroz, pero la falta de confianza que ha mostrado el cuerpo técnico en Succar es evidente. En un equipo que aspira a pelear los primeros puestos del campeonato y a tener buenos desempeños en la Copa Libertadores, la falta de protagonismo de un fichaje de estas características ha sido una decepción tanto para el jugador como para los hinchas que esperaban más de él.
El futuro de Succar en Alianza Lima es incierto. El jugador sigue entrenando con el equipo, pero su rol en el conjunto de Néstor Gorosito parece estar destinado a seguir siendo el de suplente, al menos por el momento. Su falta de minutos y la poca visibilidad en los partidos importantes dejan entrever que su permanencia en el club podría depender de un cambio en su rendimiento o en la política del entrenador.
En un equipo como Alianza Lima, donde los fichajes son evaluados con mucha rigurosidad, Matías Succar podría estar viviendo sus últimos momentos en el club si no logra revertir la situación. Aunque todavía es joven y tiene el tiempo suficiente para demostrar su calidad, la falta de continuidad y el escaso protagonismo en este 2025 lo colocan en una situación complicada.
El fichaje de Matías Succar por Alianza Lima en 2024, que prometía ser una mejora para el ataque, ha quedado en gran parte en el olvido debido a su bajo rendimiento y su estatus de suplente en el equipo. Con Néstor Gorosito sin darle la titularidad que muchos esperaban, Succar aún no ha logrado cumplir con las expectativas generadas a su llegada. Su futuro en el club depende de su capacidad para ganarse la confianza del cuerpo técnico, pero por ahora, parece que este fichaje ha sido un paso en falso para los blanquiazules.
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025