Liga 1

El escenario que estaría esperando Alianza Lima para cerrar o no la continuidad de Catriel Cabellos

El escenario que estaría esperando Alianza Lima para cerrar o no la continuidad de Catriel Cabellos

Por Renato Perez

 Catriel Cabellos (Foto: Club Alianza Lima)
Catriel Cabellos (Foto: Club Alianza Lima)
Síguenos enSíguenos en Google News

En el marco de las negociaciones y movimientos de fichajes que siempre generan expectativas en los hinchas, uno de los casos que ha generado un amplio interés es el de Catriel Cabellos, joven futbolista argentino que actualmente se encuentra a préstamo en Alianza Lima. El club peruano sigue pendiente de la decisión que tome Racing Club de Avellaneda sobre el futuro del defensor, quien llegó al equipo blanquiazul a principios de 2024. Sin embargo, este proceso de definición está estrechamente relacionado con un aspecto clave: las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en Racing el próximo 15 de diciembre. Este escenario es fundamental para determinar si Cabellos continuará o no en Alianza Lima durante el año 2025.

La situación de Catriel Cabellos en Racing y Alianza Lima

Cabellos llegó a Alianza Lima en calidad de préstamo a inicios de 2024, proveniente de Racing, en una operación que, en un principio, no generaba demasiada repercusión, pero que rápidamente se convirtió en una de las apuestas a futuro de la defensa blanquiazul. A pesar de su juventud, Cabellos mostró su potencial en el equipo de La Victoria, destacando en su puesto y ganándose la confianza del cuerpo técnico que lidera Guillermo Salas. Esto le permitió afianzarse en el once titular de Alianza Lima, alcanzando un rendimiento que hizo pensar en la posibilidad de una extensión de su contrato.

Por su parte, Racing, su club propietario, no ha cerrado ninguna opción definitiva sobre el futuro del defensor. Este contexto se debe, en gran medida, a las elecciones presidenciales del club argentino. El 15 de diciembre, Racing elegirá a su nuevo presidente, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro inmediato del club y, por ende, de los jugadores que están en préstamo, como es el caso de Cabellos. Los candidatos presidenciales tendrán la última palabra sobre qué jugadores se quedan, cuáles se venden y cuáles regresan de los préstamos.

El impacto de las elecciones presidenciales en Racing

Las elecciones presidenciales en Racing son clave no solo para determinar la gestión futura del club, sino también para tomar decisiones vinculadas a los jugadores. En este caso, la situación de Catriel Cabellos ha quedado suspendida hasta que el nuevo presidente del club defina su postura. Existen diversas visiones sobre cómo los candidatos manejarán el tema de los jugadores que están fuera del club, pero, en general, hay consenso en que los nuevos directivos querrán revisar a fondo el desempeño de los futbolistas que han sido cedidos, como Cabellos, para determinar si encajan en los planes a largo plazo de Racing.

Desde el club de Avellaneda se han mantenido cautos respecto a la continuidad de Cabellos, y es sabido que, mientras no haya una decisión presidencial clara, el préstamo con Alianza Lima se mantendrá, pero su futuro dependerá directamente de lo que decida la nueva administración. Esto deja a Alianza Lima en una posición de espera, ya que el club peruano aún no sabe si podrá contar con el defensor argentino para la temporada 2025.

El rol de Alianza Lima en la negociación

Alianza Lima, por su parte, ha estado muy atento a la situación, sabiendo que la continuidad de Catriel Cabellos no solo depende de la relación entre el jugador y Racing, sino también de las decisiones estratégicas de ambos clubes. El equipo de La Victoria ha hecho saber que su interés es retener al defensor argentino para la próxima temporada, pero solo podrá concretar esta intención si Racing decide extender su préstamo o, en su defecto, liberar al jugador para que Alianza pueda hacer una propuesta formal de compra.

En este escenario, el club peruano espera que, tras las elecciones en Racing, los nuevos directivos tomen una decisión favorable para la continuidad de Cabellos en Alianza. El defensor ha demostrado ser una pieza valiosa para el conjunto dirigido por Salas, y su permanencia podría significar un fortalecimiento en la línea defensiva del club, que apunta a seguir peleando por títulos en la temporada 2025.

¿Qué sucederá después del 15 de diciembre?

Una vez que se celebren las elecciones en Racing, se espera que el nuevo presidente del club argentino defina rápidamente el futuro de los jugadores cedidos, incluyendo a Cabellos. Si el nuevo directivo decide no contar con el defensor para la próxima temporada, Alianza Lima podría formalizar su interés en extender el préstamo o incluso buscar una posible compra del pase, dependiendo de las negociaciones que se puedan llevar a cabo.

El futuro de Catriel Cabellos está atado a los resultados de las elecciones presidenciales de Racing. Para Alianza Lima, esto representa una espera clave, ya que, dependiendo del resultado, el club blanquiazul podrá cerrar la continuidad del defensor para la temporada 2025. La incertidumbre seguirá hasta el 15 de diciembre, cuando el nuevo presidente de Racing tome una decisión, y entonces se sabrá si Cabellos seguirá en Alianza Lima o regresará a su club de origen.


Más noticias